Educacion permanente y aprendizaje permanente : Dos modelos teoricos-aplicativos diferentes.

El presente articulo analiza la evolucion del concepto de educacion permanente, las semejanzas y diferencias que sobre el tienen la UNESCO y la Union Europea, como se han ido configurando dos concepciones distintas, y su papel actual en las politicas educativas a nivel nacional e internacional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saban Vera, Carmen
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Italiano
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01145naa a22003017a 4500
001 ANA00003930
003 AR-SfUCB
005 20211128134113.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100723n xx ||||| 00| 0|ita d
022 |a 1022-6508 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a EDUCACION 
100 1 |a Saban Vera, Carmen  |9 3855 
245 1 0 |a Educacion permanente y aprendizaje permanente :  |b Dos modelos teoricos-aplicativos diferentes. 
300 |a p. 203-230 
520 |a El presente articulo analiza la evolucion del concepto de educacion permanente, las semejanzas y diferencias que sobre el tienen la UNESCO y la Union Europea, como se han ido configurando dos concepciones distintas, y su papel actual en las politicas educativas a nivel nacional e internacional 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a EDUCACION DE ADULTOS 
653 4 |a APRENDIZAJE PERMANENTE 
653 4 |a EDUCACION PERMANENTE 
653 4 |a UNESCO 
653 4 |a UNION EUROPEA 
773 0 |t Revista Iberoamericana de Educacion  |g Nº 52, enero-abril, (2010)  |w REV00000002 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a anabel 
999 |c 32940  |d 32940