Estrategias metodológicas en la investigación clínica.

Se presentan las actividades de investigación de una cátedra universitaria, que remiten a una intrínseca relación entre docencia, actividades de extensión y la tarea investigativa, surgida a partir de los interrogantes de la práctica clínica y la revisión del marco teórico. Este trabajo se centra en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Slapak, Sara
Otros Autores: Cervone, Nélida, Luzzi, Ana María
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01509naa a22002897a 4500
001 ANA00003370
003 AR-SfUCB
005 20210603094150.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100503n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0327-6716 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a PSICOLOGIA 
100 1 |a Slapak, Sara  |9 4126 
245 1 0 |a Estrategias metodológicas en la investigación clínica. 
300 |a p. 157-176 
520 |a Se presentan las actividades de investigación de una cátedra universitaria, que remiten a una intrínseca relación entre docencia, actividades de extensión y la tarea investigativa, surgida a partir de los interrogantes de la práctica clínica y la revisión del marco teórico. Este trabajo se centra en los aspectos de la actividad investigativa que expresan tensión entre lo metodológico y lo epistemológico, entre la práctica y la teoría. El objetivo es transmitir los procesos de investigación empírica efectuados, señalando sus dificultades y evolución a través de sucesivos proyectos, imbricados con la práctica clínica en un servicio asistencial comunitario. 
650 4 |a INVESTIGACION CIENTIFICA 
650 4 |a PSICOTERAPIA  |9 43618 
653 4 |a CATEDRA UNIVERSITARIA 
700 1 |a Cervone, Nélida  |9 856 
700 1 |a Luzzi, Ana María  |9 2550 
773 0 |t Revista Argentina de Clínica Psicológica  |g V. XVIII, nº 2, Agosto (2009)  |w REV00000355 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Maria Elena 
999 |c 32380  |d 32380