Etica de la comunicación televisiva /

Este libro es especialmente necesario, pues desde el año 2014 se habla críticamente - como nunca en el país - de los contenidos en los programas de la televisión nacional. Los juicios y los calificativos se entrecruzan cada vez con más fuerza. Es revelador observar que no obstante todas las emergenc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perla Anaya, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Lima : Universidad de Lima, 2015
Edición:1ª ed.
Colección:Colección Investigaciones
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02437nam a2200373a 44500
001 UBP15761
003 AR-CdUBP
005 20220310161944.0
008 151026s2015 ag f 001 spa d
020 |a 978-9972-45-298-7 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Perla Anaya, José 
245 1 0 |a Etica de la comunicación televisiva /   |c José Perla Anaya 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Lima :   |b Universidad de Lima,   |c 2015 
300 |a 339 p. ;   |c 25 cm. 
490 |a Colección Investigaciones 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Prefacio. Introducción. Primera parte: La propuesta de autorregulación ética de la Ley de radio y televisión: Antecedentes. La Ley de radio y televisión y su reglamento. Segunda parte: La experiencia de autorregulación ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV): Normativa y órganos decisiorios. Exámen de casos y resoluciones. Tercera parte: La ética de la televisión según algunos protagonistas y observadores: Justificación del método. Selección de los entrevistados. Entrevistas. Epílogo. Referencias. Anexos. 
520 |a Este libro es especialmente necesario, pues desde el año 2014 se habla críticamente - como nunca en el país - de los contenidos en los programas de la televisión nacional. Los juicios y los calificativos se entrecruzan cada vez con más fuerza. Es revelador observar que no obstante todas las emergencias que tenemos, ellos han escogido este asunto como prioritario en su agenda política. Ni el derecho ni la ética cobran vida si no se trabaja en ello. En el Perú está vigente, desde hace diez años, la Ley de radio y televisión, Ley nº 28278, que entre sus disposiciones tiene varias cuya aplicación exige el público y cuya pertinencia reconocen los artistas y empresarios responsables, como la de cumplir cotidianamente los códigos éticos. Es de desear que el material recogido en esta obra contribuya a enriquecer los debates iniciados y a crear un medio de comunicación que coadyuve en el fortalecimiento de los valores y enriquezca el conocimiento. 
650 4 |a ETICA 
650 4 |a PERIODISMO 
650 4 |a TELEVISION 
653 |a PERIODISMO 
653 |a SOCIOLOGIA 
930 |a SOCIOLOGIA 
930 |a PERIODISMO 
931 |a 15761  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a STF 
984 |a 316.77:070  |b P42 
999 |c 30589  |d 30589