|
|
|
|
LEADER |
02846nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP15574 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161833.0 |
008 |
150123s2014 ag a spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-07-2860-3
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Paterlini, Olga
|
245 |
1 |
0 |
|a Eduardo Sacriste /
|c Olga Paterlini
|
250 |
|
|
|a 1ª ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b UBA ; Arte gráfico editorial Argentino,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 120 p. :
|b fot. ;
|c 23 cm.
|
490 |
|
|
|a Maestros de la arquitectura argentina ;
|v 8
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
504 |
|
|
|a Posee índice
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: Eduardo Sacriste en la cultura del lugar y de su tiempo. El maestro: Un arquitecto inmerso en el espíritu de su época. Un modo de entender la profesión. Eduardo Sacriste y la enseñanza de arquitectura en la "Escuela de Tucumán". Criterios de un profesor para evaluar un exámen en la FAU. Memorias de Sacriste. Recuerdo de Sacriste. El pensamiento: La teoría de Eduardo Sacriste a través de sus escritos. Ideas urbanas de Sacriste a través de sus disertaciones. Ideas arquitectónicas de Eduardo Sacriste. La obra: Edificio Mizrahi. Hospital del Niño Jesús. Banco Empresario sede central. El Comercio del Norte. Casa Gómez Omil. Casa Schujman. Casa Lischinsky. Casa Ahualli. Casa Benito. Casa Galíndez. Casa Kaplán. Casa Torres Posse. Casa Arizmendi. García Bernasconi. El paso del tiempo y los edificios de Eduardo Sacriste. Catálogo. Autor-créditos. Bibliografía.
|
520 |
|
|
|a Por la coherencia de su obra y su actividad docente, Eduardo Sacriste (1905-1999) puede ser considerado un gran maestro de la arquitectura argentina. Porteño de nacimiento y tucumano por adopción, realizó todo tipo de obras pero descolló especialmente en el tema de la casa unifamiliar. Sus viviendas, tanto en la ciudad como en medio de las montañas, se destacan por su resolución funcional, el aprovechamiento de materiales locales y la adaptación de la planta y el volumen a las condiciones del paisaje y el terreno. Tan importante como su obra es su legado como docente y teórico de la arquitectura. Fue uno de los pioneros de la "Escuela de Tucumán", una de las más prestigiosas del mundo a mediados del siglo XX, donde formó a otros maestros como César Pelli, y escribió clásicos como "Charlas a principiantes", de 1961; o "Usonia", sobre la vida y obra de Frank Lloyd Wright. Su preocupación por la salubridad de las vivencias, los espacios verdes y la estética de las ciudades en su conjunto siguen vigentes.
|
650 |
|
4 |
|a ARQUITECTURA ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a EDUARDO SACRISTE
|
650 |
|
4 |
|a CASA
|
653 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|
930 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|
931 |
|
|
|a 15574
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a 72Sacriste
|b P272
|
999 |
|
|
|c 30418
|d 30418
|