|
|
|
|
LEADER |
02607nam a2200385a 44500 |
001 |
UBP15541 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161822.0 |
008 |
141106s2013 ag f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-1496-66-2
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Acemoglu, Daron
|
245 |
1 |
0 |
|a Por qué fracasan los países :
|b los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza /
|c Daron Acemoglu, James A.Robinson ; traducido por Marta García Madera
|
250 |
|
|
|a 1ª ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ariel,
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 589 p. :
|b fot. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 2 ej.
|
504 |
|
|
|a Posee índice
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio. Capítulo 1: Tan cerca y, sin embargo, tan diferentes. Capítulo 2: Teorías que no funcionan. Capítulo 3: La creación de la prosperidad y la pobreza. Capítulo 4: Pequeñas diferencias y coyunturas críticas: el peso de la historia. Capítulo 5: "He visto el futuro, y funciona": el crecimiento bajo instituciones extractivas. Capítulo 6: El distanciamiento. Capítulo 7: El punto de inflexión. Capítulo 8: No en nuestro territorio: obstáculos para el desarrollo. Capítulo 9: Cómo revertir el desarrollo. Capítulo 10: La difusión de la prosperidad. Capítulo 11: El círculo virtuoso. Capítulo 12: El círculo vicioso. Capítulo 13: Por qué fracasan los países hoy en día. Capítulo 14: Cómo romper el molde. Capítulo 15: Claves para comprender la prosperidad y la pobreza. Agradecimientos. Ensayos y fuentes bibliográficas. Referencias.
|
520 |
|
|
|a Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto. Ninguna cuestión relativa a la prosperidad de un país está relacionada con estos factores, sino que proviene de otro mucho más tangible: la política económica que dictaminan sus dirigentes. Son los líderes de cada país, afirman los reconocidos profesores Daron Acemoglu y James A.Robinson en este libro, quienes determinan con sus políticas la prosperidad de su territorio, y así ha ocurrido en todos los períodos de la historia, como demuestran en este apasionante estudio.
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACION
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a POBREZA
|
650 |
|
4 |
|a COLONIALISMO
|
650 |
|
4 |
|a PROSPERIDAD
|
653 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
700 |
1 |
|
|a Robinson, James A.
|
700 |
1 |
|
|a García Madera, Marta,
|e tr.
|
930 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
931 |
|
|
|a 15541
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a 338:32
|b Ac34
|
999 |
|
|
|c 30390
|d 30390
|