Sobre la movilidad en la ciudad : propuestas para recuperar un derecho ciudadano /

Este libro es a la vez un manual para los que ejercen su profesión en el campo del transporte y de la movilidad urbana, y una obra de reflexión para quienes se interrogan acerca de los problemas actuales de las ciudades. El autor propone un nuevo modelo de atención a las distintas necesidades de rel...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herce, Manuel
Otros Autores: Dupuy, Gabriel (pr.), Sainz, Jorge (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Reverté, 2009
Edición:1ª ed.
Colección:Estudios Universitarios de Arquitectura ; 18
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03058nam a2200385a 44500
001 UBP15361
003 AR-CdUBP
005 20220310161731.0
008 140430s2009 ag f 001 spa d
020 |a 978-84-291-2118-6 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Herce, Manuel 
245 1 0 |a Sobre la movilidad en la ciudad :   |b propuestas para recuperar un derecho ciudadano /   |c Manuel Herce ; prólogo, Gabriel Dupuy ; edición Jorge Sainz 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Barcelona :   |b Reverté,   |c 2009 
300 |a 321 p. :   |b il. ;   |c 24 cm. 
490 |a Estudios Universitarios de Arquitectura ;   |v 18 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Prólogo. Prefacio. I. El derecho a la movilidad. Requerimientos de la sociedad actual. II. El estudio de la demanda necesidades por grupos de población. III. La planificación del transporte urbano. Enfoques conceptuales. IV. Los modelos de demanda. Obsolescencia y críticas de sus métodos. V. La planificación de la movilidad. Herramientas de un enfoque alternativo. VI. Los planes de movilidad urbana. El marco para una nueva estrategia. VII. La eficacia social del automóvil. Medidas para su uso racional. VIII. El reto del transporte colectivo. Mejoras en su oferta como herramienta. IX. Los desplazamientos no motorizados. Necesidad de adaptar el espacio público. X. La distribución de mercancías. Su creciente ocupación de la calle. Epílogo. Bibliógrafía. 
520 |a Este libro es a la vez un manual para los que ejercen su profesión en el campo del transporte y de la movilidad urbana, y una obra de reflexión para quienes se interrogan acerca de los problemas actuales de las ciudades. El autor propone un nuevo modelo de atención a las distintas necesidades de relación de los ciudadanos; apuesta firmemente por el transporte colectivo, en la certeza de que cada modo tiene unos requerimientos de demanda y distancia de desplazamiento que obligan a confiar en la intermovilidad como respuesta; y anima a proseguir en la tarea iniciada por muchos. Ayuntamiento de rescatar el espacio público urbano para el desplazamiento a pie o en bicicleta, menos contaminante, más saludable y más adecuado a las carencias de energía que amenazan al planeta. Pero, junto a la necesidad que preconiza de limitar la utilización del automóvil privado en la ciudad, el autor recuerda, igualmente, que este modo de transporte ha de desempeñar todavía un papel importante en la satisfacción del derecho a la conexión que tienen los ciudadanos que viven en la periferia dispersas de las ciudades, en las que no es fácil ni útil un sistema de transporte colectivo. 
650 4 |a PLANIFICACION URBANA 
650 4 |a URBANISMO 
650 4 |a CIUDADES 
650 4 |a MOVILIDAD URBANA 
653 |a ARQUITECTURA 
700 1 |a Dupuy, Gabriel   |e pr. 
700 1 |a Sainz, Jorge   |e ed. 
930 |a ARQUITECTURA 
931 |a 15361  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 711.4  |b H417 
999 |c 30225  |d 30225