La evaluación en educación : un campo de controversias [recurso electrónico] /

Pensar la evaluación implica en esencia analizar una acción humana. Este fenómeno, aunque de modo asistemático e intuitivo, ha acompañado la historia de la humanidad, dejando vestigios que hacen posible aproximarse a situaciones del pasado, profundizando la comprensión de su evolución hasta nuestros...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perassi, Zulma
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Luis : Ediciones del Proyecto : Ediciones LAE, 2008
Edición:1ª ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02919nam a2200361a 44500
001 UBP15227
003 AR-CdUBP
005 20220310162254.0
008 131105s2008 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-1504-03-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Perassi, Zulma 
245 1 3 |a La evaluación en educación :   |b un campo de controversias [recurso electrónico] /   |c Zulma Perassi 
250 |a 1ª ed. 
260 |a San Luis :   |b Ediciones del Proyecto : Ediciones LAE,   |c 2008 
300 |a 170 p. 
500 |a Solicitar en Biblioteca mediante Servicio de Búsquedas Bibliográficas. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Presentación. Capítulo. SISTEMAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA: Construyendo un Estado del Arte. Capítulo 2. LA EVALUACION EDUCATIVA. Reflexionando acerca de la Configuración de un complejo de análisis en la UNSL. Capítulo 3. EL FENÓMENO DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA DOCENTE. Capítulo 4. LOS EVALUADORES QUE FORMAMOS. Reflexiones a partir de algunos aportes de alumnos universitarios. Anexo. 
516 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
520 |a Pensar la evaluación implica en esencia analizar una acción humana. Este fenómeno, aunque de modo asistemático e intuitivo, ha acompañado la historia de la humanidad, dejando vestigios que hacen posible aproximarse a situaciones del pasado, profundizando la comprensión de su evolución hasta nuestros días. La evaluación no nació en el territorio de la educación, sin embargo impactó tan fuertemente en el mismo que llegó a definir las condiciones de viabilidad del proceso educativo. Es a partir del siglo XX que la evaluación comienza a tomar entidad propia en educación, diferenciándose progresivamente de otros campos disciplinares, gestando un movimiento que posteriormente será conocido con la denominación de "docimología" (Barbier, 1993) o ciencias de la evaluación. La historia de la evaluación educativa marca un recorrido poblado de concepciones encontradas, avances zigzagueantes, contradicciones y luchas. La conformación de este campo, aún demasiado joven, está en proceso. En esta constitución, la controversia se instala como clave de lectura de lo que sucede en el mismo. Controversia entendida como discusión de opiniones contrapuestas entre las partes, disputa de perspectivas, debate entre los actores sociales involucrados. La evaluación es en sí misma un hecho polémico y provocador, cualquiera sea el ámbito en que se emplace. La presente publicación asume el desafío de intentar avanzar en la comprensión de este proceso. 
650 4 |a EVALUACION EDUCATIVA 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a EVALUADORES 
651 |a AMERICA LATINA 
653 |a EDUCACION 
930 |a EDUCACION 
931 |a 15227  |b UBP 
942 |2 cdu  |c EBOOK 
945 |a SBA 
984 |a 37.014.5  |b P411 
999 |c 31190  |d 31190