|
|
|
|
LEADER |
01854nam a2200373a 44500 |
001 |
UBP14518 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161326.0 |
008 |
120515s2011 ag f 001 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Gómez Molina, Eduardo
|
245 |
1 |
0 |
|a Cerro Colorado, testimonio permanente:
|b expresión simbólica del orden en la cultura originaria /
|c Eduardo Gómez Molina
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Eduardo Gómez Molina : Gráfica Cromos [impresor],
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 47 p. :
|b il. col. ;
|c 30 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 2 ej.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 46-47
|
505 |
0 |
|
|a Indice. Presentación. Introducción. Cerro Colorado: el nacimiento del sitio. Dimensión del paisaje: bosque, huellas, senderos. Una tarde con Anastacio Medina. La vida silvestre. El porqué de la conservación de especies. Notas. Bibliografía.
|
520 |
|
|
|a El autor ha dedicado su actividad al estudio y salvaguarda de los recursos naturales en ambientes de montaña. Este libro es una nueva versión sobre el patrimonio histórico-social y natural que alberga la Reserva Cerro Colorado. En el lugar está el trascendente documento etnohistórico del encuentro entre originarios y colonizadores, pictografía que reviste el carácter de documento único. En la faz natural, el documento hace ver la fuerza de la reproducción del mato en la formación de nuevos bosquecillos.
|
610 |
|
|
|a RESERVA CULTURAL NATURAL CERRO COLORADO
|
650 |
|
4 |
|a PATRIMONIO CULTURAL
|
650 |
|
4 |
|a AREAS PROTEGIDAS
|
650 |
|
4 |
|a PICTOGRAFIAS
|
651 |
|
|
|a CERRO COLORADO
|
651 |
|
|
|a CORDOBA
|
653 |
|
|
|a TURISMO
|
653 |
|
|
|a GESTION AMBIENTAL
|
930 |
|
|
|a GESTION AMBIENTAL
|
930 |
|
|
|a TURISMO
|
931 |
|
|
|a 14518
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a NNM
|
984 |
|
|
|a 502.4(823.2)
|b G586
|
999 |
|
|
|c 29458
|d 29458
|