|
|
|
|
LEADER |
02000nam a2200385a 44500 |
001 |
UBP14449 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161320.0 |
008 |
120418s2012 es f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-626-180-7
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Grasso, Livio
|
245 |
1 |
3 |
|a La juventud del bicentenario :
|b creencias y valores de los jóvenes que finalizan el nivel secundario de enseñanza /
|c Livio Grasso, Angel Robledo
|
250 |
|
|
|a 1ª ed.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Universidad Católica de Córdoba (EDUCC),
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 141 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
504 |
|
|
|a Posee índice.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo. Introducción. Capítulo I. Orientaciones valorativas. Capítulo II. Valores políticos. Capítulo III. Creencias sobre sí mismo y el país. Capítulo IV. ¿Qué piensan los jóvenes cerca de la escuela? Referenciasbibliográficas. Anexo
|
520 |
|
|
|a Conocer lo que piensan los jóvenes y los valores a los que adhieren es un modo de mirar y aproximarse a la parte más valiosa de nuestra identidad social. ¿Cómo se miran los jóvenes a sí mismo? ¿Cómo miran su educación? ¿Cómo miran el país? Son algunas de las preguntas cuyas respuestas nos acercan a una parte de nuestro presente que anuncia, además, el perfil de nuestro futuro. El trabajo que presentamos es un homenaje de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba al Bicentenario argentino, que constituye un aporte a la comprensión de las creencias y los valores de nuestros jóvenes, los jóvenes de nuestro aniversario.
|
650 |
|
4 |
|a PSICOPEDAGOGIA
|
650 |
|
4 |
|a ESCUELA MEDIA
|
650 |
|
4 |
|a ESTADISTICA
|
650 |
|
4 |
|a FRACASO ESCOLAR
|
650 |
|
4 |
|a MOTIVACION
|
650 |
|
4 |
|a GRUPOS DE REFERENCIA
|
653 |
|
|
|a PSICOPEDAGOGIA
|
700 |
1 |
|
|a Robledo, Angel
|
930 |
|
|
|a PSICOPEDAGOGIA
|
931 |
|
|
|a 14449
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SBA
|
984 |
|
|
|a 37:172
|b G769
|
999 |
|
|
|c 29392
|d 29392
|