El desafío digital en la televisión argentina : comunicación, conflictos y dilemas /

Este libro aporta una mirada reflexiva sobre el modo de apropiación social de las tecnologías de la comunicación y la información, basándose en el proceso de implementación de la televisión digital en Argentina. Se plantea la necesidad de abordar este salto tecnológico a partir de un modelo basado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nemirovsci, Osvaldo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : EDUNTREF, 2011
Edición:1ª ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02495nam a2200397a 44500
001 UBP14448
003 AR-CdUBP
005 20220310161319.0
008 120417s2011 es f 001 spa d
020 |a 978-987-1172-89-4 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Nemirovsci, Osvaldo 
245 1 3 |a El desafío digital en la televisión argentina :   |b comunicación, conflictos y dilemas /   |c Osvaldo Nemirovsci 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b EDUNTREF,   |c 2011 
300 |a 111 p. ;   |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 6 ej. 
504 |a Incluye bibliografía e índice. 
505 0 |a Presentación. Prólogo. PARTE 1. Comunicación, conflictos y dilemas. Capítulo 1. La comunicación como un tema de la filosofía. Capítulo 2. La comunicación como espacio de conflicto. Capítulo 3. La comunicación como política pública. Comunicaciones con marca argentina. PARTE 2. El recorrido de una política pública de comunicación. Capítulo 4. Breve historia de los medios de comunicación en Argentina. Capítulo 5. Ley de Medios, una bisagra de la política comunicacional. Capítulo 6. El camino hacia la TV Digital. ISDB-T, una norma internacional para la soberanía tecnológica. La TV Digital como acto de justicia social. Bibliografía. Acerca del autor. 
520 |a Este libro aporta una mirada reflexiva sobre el modo de apropiación social de las tecnologías de la comunicación y la información, basándose en el proceso de implementación de la televisión digital en Argentina. Se plantea la necesidad de abordar este salto tecnológico a partir de un modelo basado en la aplicabilidad social, anclado en el pleno ejercicio de los derechos humanos. Se parte de la premisa de quien domina el sentido del lenguaje domina la construcción social de su entorno. Así, que el Estado argentino ponga en marcha la televisión digital en el país, en tanto instrumento nacido de una política pública, está inscripto en ese conflicto. El gran desafío de la televisión digital en el país es revertir el escenario concentrado. 
650 4 |a COMUNICACION 
650 4 |a FILOSOFIA 
650 4 |a POLITICA PUBLICA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a MEDIOS DE COMUNICACION 
650 4 |a LEY DE MEDIOS 
650 4 |a TELEVISION DIGITAL 
650 4 |a ISDB-T 
653 |a COMUNICACION 
930 |a COMUNICACION 
931 |a 14448  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 659.3  |b N344 
999 |c 29391  |d 29391