El Tibet II : su proceso histórico-institucional y los derechos humanos. Investigación documental y de campo /

Durante los últimos años Europa se sintió fuertemente atraída por Oriente, tanto en razón de los misterios que transmitían los viajeros que retonaban, como de las magnificencias relatadas por aventureros que recorrieron Asis, tanto por placer personal, avidez económica, o como simples deudores pendi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Farias, Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Justo : Universidad Nacional de la Matanza, 2011
Edición:1ª ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02317nam a2200397a 44500
001 UBP14323
003 AR-CdUBP
005 20220310161245.0
008 120209s2011 ag f 001 spa d
020 |a 987-9495-57-8 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Gómez Farias, Alberto 
245 1 3 |a El Tibet II :   |b su proceso histórico-institucional y los derechos humanos. Investigación documental y de campo /   |c Alberto Gómez Farías 
250 |a 1ª ed. 
260 |a San Justo :   |b Universidad Nacional de la Matanza,   |c 2011 
300 |a 237 p. :   |b il. ;   |c 20 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Posee índice. 
505 0 |a Sumario. Prólogo. Introducción. Capítulo I. El proceso político-institucional. Capítulo II. Regreso al Tibet. Capítulo III. Premio Nobel de la Paz. Capiítulo IV. Panchen Erdeni. Capítulo V. El Estado y la religión. Capítulo VI. Derechos humanos. Capítulo VII. Derecho a la educación, cultura y salud. Capítulo VIII. Ley de matrimonio. Capítulo IX. Documentación histórica. Capítulo X. Conclusión. Apéndice gráfico. 
520 |a Durante los últimos años Europa se sintió fuertemente atraída por Oriente, tanto en razón de los misterios que transmitían los viajeros que retonaban, como de las magnificencias relatadas por aventureros que recorrieron Asis, tanto por placer personal, avidez económica, o como simples deudores pendientes de la justicia de sus comarcas de origen. Hay un sinfín de nombres, a través de los tiempos, desde el misticismo hasta una organizada campaña de conquista violenta de los fabulosos tesoros de que daban fe los informantes. Creo del caso recordar, los trabajos que en su tiempo aportaron quienes hicieran causa común con la verdad, tal cual surgía de las costumbres tradicionales, creencias y sobre todo ese gran condicionante que contiene el espíritu genuino, apreciado desde sus razonomientos primigenios. 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a DERECHOS HUMANOS 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a POLITICA 
651 |a TIBET 
653 |a HISTORIA 
653 |a TURISMO 
930 |a TURISMO 
930 |a HISTORIA 
931 |a 14323  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 94(292.535)  |b G586 
999 |c 29282  |d 29282