Desarrollo económico local, descentralización y democracia : ideas para un cambio /

En las últimas décadas, las profundas transformaciones productivas por las que han atravesado los territorios, han planteado nuevos desafíos a las sociedades, muchas de las cuales han buscado vías alternativas de desarrollo. Desarrollo económico local, descentralización y democracia.Ideas para un ca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alburquerque, Francisco
Otros Autores: Costamagna, Pablo, Ferraro, Carlo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : UNSAM Edita, 2008
Edición:1ª ed.
Colección:Aboy Carlés, Gerardo
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04894nam a2200373a 44500
001 UBP14221
003 AR-CdUBP
005 20220310161220.0
008 111122s2008 ag f 001 spa d
020 |a 978-827-23259-9-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Alburquerque, Francisco 
245 1 0 |a Desarrollo económico local, descentralización y democracia :   |b ideas para un cambio /   |c Francisco Alburquerque, Pablo Costamagna, Carlo Ferraro. 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b UNSAM Edita,   |c 2008 
300 |a 141 p. ;   |c 21 cm. 
490 |a Ciencias sociales / Gerardo Aboy Carlés. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 133-141. 
505 0 |a INTRODUCCION. 1. Evolución del concepto de desarrollo económico local en América Latina. 2. Articulaciones entre los distintos niveles de gobierno. 3. Descentralización, economía y competencias. CAPITULO 1. Cambio estructural, globalización y desarrollo económico local. 1. La transición hacia formas de producción flexible. 2. Cambio estructural desarrollo económico. 3. La heterogeneidad de los mercados local en el sistema mundial. 4. Importancia y dificultades de las microempresas y pequeñas empresas en América Latina. 5. Enfoques que integran el territorio. 6. Iniciativas de desarrollo económico local. 7. El enfoque del desarrollo económico local. 8. La competitividad sistémíca. CAPITULO 2. Desarrollo económico local. 1. Estrategias para el desarrollo. 2. Factores característicos del desarrollo económico local. 3. La modernización del tejido empresarial y los servicios a empresas. 4. La introducción de innovaciones. 5. La integración productiva. 6. Acciones colectivas para el desarrollo de la capacidad de innovación a nivel territorial. CAPITULO 3. Reformas y cambios en la gestión pública. 1. La incorporación de la lógica del desarrollo productivo y la generación de empleo en la. gestion Pública local. 2. Las universidades y el desarrollo local. 3. El empresario innovador y otros actores del desarrollo local. CAPITULO 4. Organizaciones. 1. Territorio, actores y relaciones en el marco de las estrategias de desarrollo económico local. 2. La articulación y cooperación público-privada. 3. La institucionalidad local. CAPITULO 5. Aprendiendo de las mejores prácticas. 1. Los principios de subsidiariedad, adicionalidad y coherencia. 2. La reorientación hacia las políticas de desarrollo económico local. 3. Rasgos comunes de las iniciativas de desarrollo local en países desarrollados. CAPITULO 6. Caja de herramientas para el desarrollo económico local. 1. Recursos a considerar. 2. Planificación del desarrollo local para el desarrollo. 3. Concertacion entre agentes locales y formación de "capital social". 4. Liderazgo y dirección del proceso de desarrollo local. 5. La información en el desarrollo económico local. 6. Puntos para una nueva agenda: el desarrollo sustentable. CAPITULO 7. Agencias y agentes de desarrollo económico local. 1. Las agencias de desarrollo económico territorial en los países desarrollados. 2. Instrumentos de promoción e innovación territorial. 3. Líneas de actuación de las agencias de desarrollo territorial. 4. La experiencia argentina de creación de agencias de desarrollo territorial. BIBLIOGRAFIA. 
520 |a En las últimas décadas, las profundas transformaciones productivas por las que han atravesado los territorios, han planteado nuevos desafíos a las sociedades, muchas de las cuales han buscado vías alternativas de desarrollo. Desarrollo económico local, descentralización y democracia.Ideas para un cambio parte de esta realidad y gira en torno de la idea del territorio como actor de desarrollo, valorando los recursos endógenos y la necesidad de introducir innovaciones. En este sentido, a partir del eje de la reforma de la gestión pública local, trata temas como la incorporación de la promoción del desarrollo productivo y el empleo, la modernización del tejido empresarial, la integración de acciones colectivas entre las firmas y el entorno, y las relaciones entre las organizaciones locales en el marco de un enfoque público-privado. Los aportes no constituyen solamente consideraciones teóricas sino también lecciones de las buenas prácticas internacionales y ofrece una "caja de herramientas" con información e instrumentos para la intervención en los territorios, haciendo que este libro sea una guía y motivación para aquellos actores con inserción territorial. 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO 
650 4 |a DEMOCRACIA 
653 |a ADMINISTRACION 
700 1 |a Costamagna, Pablo 
700 1 |a Ferraro, Carlo 
800 |a Aboy Carlés, Gerardo  |e dir. 
930 |a ADMINISTRACION 
931 |a 14221  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 330.34  |b Al159 
999 |c 29198  |d 29198