Ecología humana, ambiente y salud /
La salud junto con la educación son dos derechos básicos de toda sociedad avanzada y progresista, la Educación para la Salud en todos sus niveles es una actuación obligada de comunidad educativa. Remitiéndonos a la misión de la Universidad Blas Pascal y enfocando la educación sanitaria desde un mode...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Córdoba :
Advocatus : Universidad Blas Pascal,
2011
|
Edición: | 1ª. ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03302nam a2200373a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UBP14153 | ||
003 | AR-CdUBP | ||
005 | 20220310161205.0 | ||
008 | 111005s2011 es f 001 spa d | ||
020 | |a 978-987-551-191-0 | ||
040 | |a AR-CdUBP |b spa | ||
041 | |a spa | ||
100 | |a Dahbar, José | ||
245 | 1 | 0 | |a Ecología humana, ambiente y salud / |c José Dahbar. |
250 | |a 1ª. ed. | ||
260 | |a Córdoba : |b Advocatus : Universidad Blas Pascal, |c 2011 | ||
300 | |a 211 p. ; |c 23 cm. | ||
500 | |a La Biblioteca posee: 14 ej. | ||
504 | |a Bibliografía: p. 211. | ||
505 | 0 | |a Capítulo 1. Conceptos generales sobre ecología humana. Capítulo 2. Antecedentes históricos. Capítulo 3. Epidemiología y prevención de las enfermedades transmisibles. Capítulo 4. Método epidemiológico. Capítulo 5. Demografía. Capítulo 6. Nivel de vida. Capítulo 7. Saneamiento ambiental. Capítulo 8. Atención primaria de la salud. Capítulo 9. Control de alimentos. Capítulo 10. Salud ocupacional. Capítulo 11. Clima y salud. Capítulo 12. Sistemas de atención médica. Capítulo 13. Políticas de salud. Bibliografía. | |
520 | |a La salud junto con la educación son dos derechos básicos de toda sociedad avanzada y progresista, la Educación para la Salud en todos sus niveles es una actuación obligada de comunidad educativa. Remitiéndonos a la misión de la Universidad Blas Pascal y enfocando la educación sanitaria desde un modelo participativo adaptado a las necesidades, los estudiantes de gestión ambiental y la comunidad en su conjunto adquirirán una responsabilidad en el aprendizaje y éste no estará centrado en el saber, sino también en el "saber hacer". Este libro compila contenidos necesarios que, con el tiempo, desde una práctica muy antigua ha variado sustancialmente en cuanto a sus enfoques ideológicos y metodológicos como consecuencia de los cambios paradigmáticos en relación a la ecología humana, el ambiente y la salud. Desde un concepto de salud como "no enfermedad" hacia otro más global que considera a la misma como la totalidad dinámica del bienestar físico, psíquico y social. El libro, como los fundamentos de las distintas cátedras que le dan origen, tiene el signo de una rica bibliografía de base, compuesta por textos de especialistas de la medicina y aportes de diferentes disciplinas como: salud pública, higiene, ecología humana, ambiente humano, comunicación y gestión sanitaria, que constituyen el tejido de una aproximación interdisciplinaria. Este volumen sintetiza y entrelaza todas estas aplicaciones, sin pretender sustituir la función esencial de los textos originales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Proponemos la educación para la salud como un proceso de formación, de toma de responsabilidades del individuo, a fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la defensa y la promoción de la salud individual y colectiva. | ||
590 | |a La Biblioteca posee: 18 ej. | ||
650 | 4 | |a ECOLOGIA HUMANA | |
650 | 4 | |a MEDIO AMBIENTE | |
650 | 4 | |a SALUD | |
653 | |a GESTION AMBIENTAL | ||
653 | |a TURISMO | ||
930 | |a TURISMO | ||
930 | |a GESTION AMBIENTAL | ||
931 | |a 14153 |b UBP | ||
942 | |c BK | ||
945 | |a NNM | ||
984 | |a 504.03 |b D137 | ||
999 | |c 29132 |d 29132 |