Casi un objeto /

Seis historias que dan cuenta de las preocupaciones sociales y políticas de este maestro de la literatura portuguesa. En "Silla", una carcoma va royendo el asiento de Salazar hasta que cae la dictadura. "Embargo" nos cuenta la ocupación de un hombre por su automóvil, mientras la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saramago, José, 1922-2010
Otros Autores: Naval, Eduardo (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alfaguara, 2010.
Edición:1a. ed.
Colección:Biblioteca José Saramago.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01750nam a2200313a 44500
001 UBP13753
003 AR-CdUBP
005 20220310160955.0
008 101203s2010 sp a g 001 spa d
020 |a 978-987-04-1561-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 1 |a Saramago, José,  |d 1922-2010  |9 47 
245 1 0 |a Casi un objeto /   |c José Saramago ; traducción de Eduardo Naval. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Alfaguara,   |c 2010. 
300 |a 191 p. ;   |c 21 cm. 
490 |a Biblioteca José Saramago. 
505 0 |a Silla. Embargo. Reflujo. Cosas. Centauro. Desquite. 
520 |a Seis historias que dan cuenta de las preocupaciones sociales y políticas de este maestro de la literatura portuguesa. En "Silla", una carcoma va royendo el asiento de Salazar hasta que cae la dictadura. "Embargo" nos cuenta la ocupación de un hombre por su automóvil, mientras la gasolina va acabándose y la muerte se cierne sobre ambos. En "Reflujo", un único cementerio va absorviendo todos los demás, hasta la muerte del monarca. En "Cosas" el autor imagina una ciudad sometida a una dictadura absoluta. Un último ser fantástico, mitad hombre y mitad caballo, se esconde desde hace siglos en las sombras de "Centauro". Y "Desquite" es una parábola en la que un muchacho se lanza a un río sabiendo que la otra orilla lo espera una chica desnuda. Saramago nos ofrece en este libro una colección de cuentos que prenden irrevocablemente en la memoria del lector. 
650 4 |a LITERATURA PORTUGUESA  |9 48 
650 4 |a CUENTOS  |9 50 
700 1 |a Naval, Eduardo  |e tr.  |9 52 
930 |a LITERATURA 
931 |a 13753  |b UBP 
942 |c BK  |2 udc 
945 |a NNM 
984 |a 821.134.3-34  |b Sa714cas 
999 |c 28759  |d 28759