|
|
|
|
LEADER |
02827nam a2200337 a 4500 |
001 |
UBP13477 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20240930105945.0 |
008 |
100520s2007 sp a f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-84-252-1793-7
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Benevolo, Leonardo,
|9 6563
|d 1923-2017
|
245 |
1 |
0 |
|a Historia de la arquitectura moderna /
|c Leonardo Benevolo.
|
250 |
|
|
|a 8ª. ed., revisada y ampliada.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Gustavo Gili,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 1190 p. :
|b il. ;
|c 24 cm.
|
504 |
|
|
|a Indice: p. 1167-1190.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 1155-1166.
|
505 |
0 |
|
|a Primera parte. La formación de la ciudad industrial. Capítulo I. Revolución industrial y arquitectura. Capítulo II. La época de la reorganización y los orígenes de la urbanística moderna (1830-1850). Capítulo III. El primer modelo de ciudad en la época industrial: Haussmann y el plan de parís (1850-1870). Capítulo IV. Ingeniería y arquitectura en la segunda mitad del siglo XIX (1870-1890). Segunda parte. El debate sobre la ciudad industrial. Capítulo V. Los intelectuales y el público frente al nuevo ambiente. Capítulo VI. Las iniciativas para la reforma del ambiente, desde Robert Owen a William Morris. Capítulo VII. La tradición norteamericana. Capítulo VIII. La escuela de Chicago y la vanguardia americana. Cuarta parte. Los movimientos de vanguardia europeos de 1890 a 1914. Capítulo IX. El art nouveau. Capítulo X. El nuevo clasicismo francés: Auguste Perret y Tony Garnier. Capítulo XI. Las experiencias urbanísticas desde 1980 hasta 1914. Quinta parte. La formación del Movimiento Moderno en Europa entre las dos Guerras mundiales. Capítulo XII. Las condiciones de partida. Capítulo XIII. La Bauhaus y el exordio de los maestros. Capítulo XIV. Los primeros contactos con el público. Capítulo XV. La aproximación a los problemas urbanísticos. Capítulo XVI. El compromiso político y el conflicto con los regímenes autoritarios. Capítulo XVII. Los progresos de la arquitectura europea en los años treinta. Sexta parte. Reconstrucción y desarrollo en la posguerra. Capítulo XVIII. El Movimiento Moderno en América. Capítulo XIX. La difusión mundial. Capítulo XX. La arquitectura en latinoamerica. Capítulo XXI. La segunda posguerra en Europa. Séptima Parte. Capítulo XXII. El cambio de los años sesenta. Capítulo XXIII. La época de la incertidumbre. Capítulo XXIV. La salida de la modernidad. Capítulo XXV. Una reflexión final.
|
600 |
|
|
|a MORRIS, WILLIAM
|
610 |
|
|
|a TEAM X
|
650 |
|
4 |
|a CASA ROJA
|
650 |
|
4 |
|a ARQUITECTURA
|9 54
|
650 |
|
4 |
|a Historia de la Arquitectura
|9 400
|
650 |
|
4 |
|a Arquitectura moderna
|9 1215
|
931 |
|
|
|a 13477
|b UBP
|
942 |
|
|
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 72.036
|b B435h8
|
999 |
|
|
|c 28498
|d 28498
|