Sentidos perdidos de la experiencia : angustia, desazón, reflexiones /

El sentido que maestros, alumnos y familias atribuyen a su experiencia en la escuela constituye un objeto inaprensible. Es más sencillo interpretar indicadores, reconocer regularidades en lo fenoménico, incluso diseñar estructuras eficaces de intervención. Sin embargo, las grietas de la escuela actu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Brailovsky, Daniel Alliaud, Andrea (coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Noveduc, 2008.
Edición:1ª. ed.
Colección:Ensayos y experiencias ; 70
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02877nam a2200349a 44500
001 UBP12331
003 AR-CdUBP
005 20220310160329.0
008 080718s2008 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-538-223-7 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a Sentidos perdidos de la experiencia :   |b angustia, desazón, reflexiones /   |c Daniel Brailovsky (coord.) ; Andrea Alliaud ... [et al.]. 
246 |a Ensayos y experiencias 70 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Noveduc,   |c 2008. 
300 |a 222 p. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Ensayos y experiencias ;   |v 70 
504 |a Incluye referencias. 
505 0 |a Capítulo I. El fracaso de enseñar. Ideas para pensar la enseñanza y la formación de los futuros docentes / Andrea Alliaud y Estanislao Antelo. Capítulo II. Una mirada crítica sobre la mercantilización de las relaciones educativas como satisfacción del cliente / Mariano Narodowski y Luján Baez. Capítulo III. El malestar en la docencia: lidiando con los nuevos discursos acerca de la identidad nacional / Jason Beech. Capítulo IV. Objetos que hablan. revisión de los sentidos de la escuela a partir de la cultura material / Daniel Brailovsky. Capítulo V. Dos veces imposible. Una perspectiva pedagógica y psicoanalítica sobre el propósito de educar / Daniel Brailovsky y Nadia Brailovsky. Capítulo VI. Niños envueltos en abudante co(a)cción. Los cursos de ingreso a las escuelas universitarias / Flavio Wisniacki. Capítulo VII. La construcción de un referente axiológico: para poder renombrar los valores en la escuela / Ana Lía Pasarrotto. 
520 |a El sentido que maestros, alumnos y familias atribuyen a su experiencia en la escuela constituye un objeto inaprensible. Es más sencillo interpretar indicadores, reconocer regularidades en lo fenoménico, incluso diseñar estructuras eficaces de intervención. Sin embargo, las grietas de la escuela actual no pueden entenderse sin contemplar la mirada de los propios actores. Los trabajos incluidos en este libro hablan del carácter paradójico de la escuela; de la encrucijada a la que conducen los diagnósticos enquistados acerca de sus modos de fracasar y de lograr el éxito, de las falacias implícitas en la mercantilización de sus relaciones, de las contradictorias demandas que reciben los maestros, a medio camino entre reinventarse y recuperarse, y de la invisibilidad de la mayor parte de estas paradojas. Sin embargo, todos los trabajos sugieren, de alguna manera, modos alternativos para entender y superar estos dilemas. 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a FORMACION DOCENTE 
650 4 |a DOCENCIA 
653 |a EDUCACION 
700 1 |a Brailovsky, Daniel  |e coord.  |a Alliaud, Andrea 
930 |a EDUCACION 
931 |a 12331  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a JPG 
984 |a 376  |b Se598 
999 |c 27432  |d 27432