|
|
|
|
LEADER |
03262nam a2200505 a 4500 |
001 |
UBP12261 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20240810062601.0 |
008 |
080604s2007 sp a f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 9788420550305
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a 316.1
|
100 |
1 |
|
|a Macionis, John J.,
|9 11250
|d 1947-
|
245 |
1 |
0 |
|a Sociología /
|c John J. Macionis, Kem Plummer ; traducción Cristina Flesher Fominaya. ; coordinación de la edición española y revisión técnica Roberto Garvía ; colaboraciones Rosemary Barberet ... [et al.].
|
250 |
|
|
|a 3a. ed.
|
260 |
|
|
|a Madrid ; Buenos Aires :
|b Pearson : Prentice Hall,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a xxiv, 744 p. :
|b il. ;
|c 25 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 4 ej.
|
504 |
|
|
|a Indice: p. 739-44.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 707-738.
|
505 |
0 |
|
|a Parte primera. Introducción a la sociología. 1. La imaginación sociológica. 2. Pensar sociológicamente, pensar globalmente. 3. Hacer ciencia social: una introducción al método. Parte segunda. Los cimientos de la sociedad: de macro a micro. 4. Sociedad. 5. Cultura. 6. Grupos, organizaciones y sociedad red. 7. Microsociología: la construcción social de la vida cotidiana. Parte tercera. Desigualdad y estratificación social. 8. Desigualdad y estratificación social. 9. Pobreza y desigualdades globales. 10. Clases, pobreza y bienestar. 11. Raza, etnia y migraciones. 12. Género y sexualidad. 13. La estratificación por razón de edad. Niños y ancianos. Parte cuarta. Estructuras, prácticas e instituciones sociales. 14. Economía, empleo y consumo. 15. Poder, gobierno y movimientos sociales. 16. Control, delito y desviación. 17. Familias y hogares. 18. Religión y creencias. 19. Educación. 20. Salud y sanidad. 21. Los medios de comunicación. 22. Ciencia, ciberespacio y sociedad del riesgo. Parte quinta. Cambio social. 23. Población y urbanización. 24. Cambio social y medio ambiente. 25. Futuros: los retos de la sociología en el siglo XXI.
|
520 |
1 |
|
|a Este libro se ha convertido en poco tiempo en uno de los textos de sociología mejor considerados en muchos países. Y esta tercera edición pretende consolidar esta posición reforzando sus aspectos más destacados: aproximaciones a las principales áreas de estudio desde un nivel introductorio, acercamiento a la sociología desde una perspectiva global y análisis de nuevas realidades de nuestro tiempo (globalización, poder de los medios de comunicación)
|
650 |
|
4 |
|a Sociología
|9 2152
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA
|9 2168
|
650 |
|
4 |
|a MEDIOS SOCIALES
|9 312
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|9 1632
|
650 |
|
4 |
|a Clase social
|9 11251
|
650 |
|
4 |
|a RAZA
|9 8452
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO
|9 3743
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMÍA Y FINANZAS
|9 4158
|
650 |
|
4 |
|a Familia
|9 5334
|
650 |
|
7 |
|a Educación
|9 21
|
650 |
|
4 |
|a SALUD
|9 5598
|
650 |
|
4 |
|a CIENCIA
|9 1516
|
650 |
|
4 |
|a Urbanizaciones
|9 9197
|
700 |
1 |
|
|a Plummer, Ken,
|9 11252
|d 1946-
|
700 |
1 |
|
|a Garvía, Roberto
|e coord.
|9 11253
|
700 |
1 |
|
|a Barberet, Rosemary
|9 11254
|e colaborador
|
931 |
|
|
|a 12261
|b UBP
|
937 |
|
|
|a A 2008 EDU-DIS
|
942 |
|
|
|c BK
|2 udc
|
945 |
|
|
|a JPG
|a SBA
|a YL
|
984 |
|
|
|a 316.1
|b M189s3
|
999 |
|
|
|c 27362
|d 27362
|