La Forma y la mirada /

La forma y la mirada es un discurso unitario y coherente, fruto de uan reflexión amplia e intensa sobre el estatuto de la forma y la acción de la mirada en el proyecto moderno de arquitectura. El hecho de que los materiales teóricos que lo constituyen fueran publicados en dos libros distintos - Curs...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piñon, Helio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Nobuko, c2005.
Edición:1ª. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02504nam a2200325a 44500
001 UBP10770
003 AR-CdUBP
005 20220310155619.0
008 061013s2005 ag a f 001 spa d
020 |a 987-584-028-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Piñon, Helio 
245 1 3 |a La Forma y la mirada /   |c Helio Piñón. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Nobuko,   |c c2005. 
300 |a 160 p. :   |b il. ;   |c 21 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
505 0 |a 1. Fundamentos de la forma moderna. Un juicio sobre el presente. Senderos de gloria. Posmodernismo ortogonal. Vigencia de los moderno. Apología de la visualidad. Artesanos y creadores. Crítica de la innovación constante. Imaginar y concebir. El espacio animado. Estructura del programa y formalidad del lugar. La tectonicidad necesaria. El espacio del soporte. La concepción y la forma. 2. Eclipse de la mirada y vigencia de la modernidad. La norma moderna. La regresión realista. La novedad como cualidad. Neovanguardias y posmodernismo. Gusto y juicio. Funcionalismo azaroso. Posmodernismo radical. 3. Epílogo. Retorno a lo moderno. Para concluir. 
520 |a La forma y la mirada es un discurso unitario y coherente, fruto de uan reflexión amplia e intensa sobre el estatuto de la forma y la acción de la mirada en el proyecto moderno de arquitectura. El hecho de que los materiales teóricos que lo constituyen fueran publicados en dos libros distintos - Cursos básico de proyectos y Miradas intensivas - responde a un propósito didáctico que en su momento determino esa forma de presentarlo, que en la actualidad considero cumplido. En realidad, el discurso que enhebra ambos libros constituye una teoría de la modernidad arquitectónica en sentido genuino, es decir, una tentativa de explicar los rasgos esenciales de la modernidad; teoría que da cuenta, tanto de su emergencia y desarrollo, como de su decretada clausura, a finales de los años 50, así como de su indiscutible vigencia desde entonces, condición que en los últimos años parece indiscutible, no tanto por la modernidad de la lectura actual, como por los guiños - más o menos solventes - en que basa su apariencia. 
650 4 |a TEORÍA DE LA ARQUITECTURA  |9 101 
650 4 |a ARQUITECTURA MODERNA 
650 4 |a Arquitectura  |9 54 
653 |a ARQUITECTURA 
930 |a ARQUITECTURA 
931 |a 10770  |b UBP 
942 |c BK  |2 udc 
945 |a JPG 
984 |a 72.01  |b P65 
999 |c 26012  |d 26012