La denuncia del sindicato vertical : las relaciones entre España y la Organizaión Internacional del Trabajo /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mateos, Abdón
Autor Corporativo: Consejo Económico y Social (España)
Otros Autores: Martinez Quinteiro, Esther
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Consejo Económico y Social, 1997
Edición:1ª. ed.
Colección:Colección estudios (Consejo Económio y Social) ; 38 ; 46
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02782nam a2200421a 44500
001 UBP09602
003 AR-CdUBP
005 20220310155115.0
008 050222s1997 sp f 001 spa d
020 |a 84-8188-048-5 (primera parte 
020 |a 84-8188-050-7 (segunda parte)  
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Mateos, Abdón 
245 1 3 |a La denuncia del sindicato vertical :   |b las relaciones entre España y la Organizaión Internacional del Trabajo /   |c Abdón Mateos, Esther Martínez Quinteiro. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Madrid :   |b Consejo Económico y Social,   |c 1997 
300 |a 2 v. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Colección estudios ;   |v 38, 46 
500 |a La biblioteca posee: v.2. parte 1 y 2. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índices onomásticos. 
505 0 |a Volumen 2. Primera parte: Capítulo I. Aislamiento y nacional-sindicalismo, 1939-1955. Capítulo II. La persistencia del ostracismo, 1956-1960. Capítulo III. Apertura Solis, huelgas y solidaridad internacional, 1960-1964. Capítulo IV. Bienvenido mister Morse, 1964-1966. Capítulo V. El espejismo de Tarragona y la operación OIT, 1967-1968. Capítulo VI. El informe, la ley y la crisis, 1968-1969. Volumen 2. Segunda parte: Capítulo I. El informe de la OIT. Capítulo II. El informe definitivo del grupo de estudio. Capítulo III. ¿Para qué un informe del grupo de estudio?. Capítulo IV. la insilenciable voz del sindicalismo democrático. La iniciativa de los trabajadores. Capítulo V. Métodos reglamentarios de presión. El control desde arriba. Capítulo VI. La cooperación ofensiva del gobierno español. Capítulo VII. Reconsideraciones estratégicas. La cooperación condicionada. Capítulo VIII. El viraje. La iniciativa del sindicalismo democrático. Capítulo IX. El sindicalismo clandestino en la OIT. 
505 |a v.1. Una esperanza para los trabajadores (1919-1939) / Josefina Cuesta Bustillo. -- v.2. Primera parte: La era Solís: el nacional-sindicalismo ante la Organización Internacional del Trabajo (1939-1969) / Abdón Mateos. -- V.2. Segunda parte: El debate internacional sobre la violación del derecho de libertad sindical en el tardofranquismo (1969-1975) / Esther Martínez Quinteiro. 
610 |a Organización Internacional del Trabajo (Ginebra) 
650 4 |a DERECHO LABORAL 
650 4 |a SINDICATOS 
650 4 |a SINDICALISMO DEMOCRATICO 
651 |a ESPAÑA 
653 |a DERECHO 
700 1 |a Martinez Quinteiro, Esther 
710 |a Consejo Económico y Social (España) 
830 |a Colección estudios (Consejo Económio y Social) ;   |v 38 ; 46 
930 |a DERECHO 
931 |a 09602  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a JPG 
984 |a 331.105.44  |b M417d 
999 |c 24987  |d 24987