Ideología, verdad y legitimación /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guariglia, Osvaldo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México ; Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1993
Colección:Sección de Obras de Filosofía (Fondo de Cultura Económica).
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01666nam a2200325a 44500
001 UBP09516
003 AR-CdUBP
005 20220310155051.0
008 041230s1993 mx f 001 spa d
020 |a 950-557-185-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Guariglia, Osvaldo 
245 1 0 |a Ideología, verdad y legitimación /   |c Osvaldo Guariglia. 
260 |a México ;   |a Buenos Aires :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1993 
300 |a 365 p. ;   |c 22 cm. 
490 |a Sección de Obras de Filosofía 
500 |a Incluye indice analítico p.355-363 
504 |a Bibliografía: p. 333-354 
505 0 |a Primera parte. IDEOLOGIA. 1. Ideología y argumentación. 2. Explicación e ideología. 3. Conocimiento práctico, verdad e interés. 4. Ideología como sistema de creencias. 5. La obsolescencia de una figura del espíritu: el proletariado como sujeto-objeto de la historia. 6. Para una metahistoria del narrativismo. Segunda parte. LEGITIMACION. 7. La renovación kantiana del derecho natural y la crítica de Hegel: una crítica a la crítica. 8. La cancelaión hegeliana de la ética: origen y consecuencias. 9. Max Weber y su sombra: la legitimación de la dominación política. 10. Transición: la posibilidad de un discurso legitimatorio. 11. Razón práctica e intereses de la acción. 12. Etica y filosofía política a fin de siglo. 
650 4 |a IDEOLOGIA 
650 4 |a ETICA 
653 |a SOCIOLOGIA 
830 |a Sección de Obras de Filosofía (Fondo de Cultura Económica). 
930 |a SOCIOLOGIA 
931 |a 09516  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a JPG 
984 |a 316.75  |b G931i 
999 |c 24905  |d 24905