Metodología de la observación en las ciencias humanas /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anguera, María Teresa
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Cátedra, 1997
Edición:6ª. ed.
Colección:Teorema.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01535nam a2200301a 44500
001 UBP09119
003 AR-CdUBP
005 20220310154926.0
008 151212s1997#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 84-376-0162-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Anguera, María Teresa 
245 1 0 |a Metodología de la observación en las ciencias humanas /   |c María Teresa Anguera 
250 |a 6ª. ed. 
260 |a Madrid :   |b Cátedra,   |c 1997 
300 |a 228 p. ;   |c 21 cm. 
490 0 |a Teorema.   |n Serie mayor 
504 |a Bibliografía: p. 209-228 
505 0 |a Capítulo I. Observación como método científico. Capítulo II. Sistematización de la observación. Capítulo III. Técnicas de registro observacionales. Capítulo IV. Desarrollo de la cuantificación en la observación científica. Capítulo V. Validez y fiabilidad de las observaciones. Capítulo VI. Tipos de respuesta observacionales. Capítulo VII. Grado de participación del observador. Capítulo VIII. El observador como investigador. Capítulo IX. Iniciación a la casuística de las observaciones agrupadas. Capítulo X. Directrices básicas en el análisis de datos observacionales. Capítulo XI. Principales métodos que utiliza la observación. Capítulo XII. Areas de aplicación de las técnicas observacionales. 
650 4 |a METODOLOGIA DE LA OBSERVACION 
653 |a PSICOLOGIA 
930 |a PSICOLOGIA 
931 |a 09119  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 159.9.072.7  |b An483m6 
999 |c 24582  |d 24582