Código rural de la provincia de Córdoba y legislación provincial y nacional /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sodero, Bladimiro J. C.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Marcos Lerner, 1992
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06722nam a2200481a 44500
001 UBP08268
003 AR-CdUBP
005 20220310154533.0
008 151212s1992#######|||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Sodero, Bladimiro J. C. 
245 1 0 |a Código rural de la provincia de Córdoba y legislación provincial y nacional /   |c Bladimiro J. C. Sodero 
260 |a Córdoba :   |b Marcos Lerner,   |c 1992 
300 |a v. ;   |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: v.1 y v.2-B, 2 ej. 
504 |a Incluye bibliografía 
505 0 |a Primera parte. CODIGO RURAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. LEY 1005. Título primero. De las infracciones locales. Comentario. Concurso de contravenciones. Análisis del Código Rural de la Provincia de Córdoba. Las contravenciones agrarias en la legislación de la Provincia de Córdoba. Título segundo. De la Policía Rural. Comentario. Título tercero. De las Municipalidades de Campaña. Título cuarto. De las tierras de labor. Comentario. La legislación civil. Principio general. Daño causado por un animal feroz. Daño causado por un animal a otro. Los animales invasores en el Código Rural. Principio general. Legislación provincial en vigencia en la Provincia de Córdoba. Daños causados por los animales en las tierras de labor. Animales ajenos en los sembradíos. Título quinto. De la irrigación. Comentario. Condiciones para el otorgamiento de la Concesión. Comentario respecto a la obra y servicios necesarios. Uso pecuario del agua. Título sexto. De los caminos públicos. Comentario. Camino. Finalidad. Caminos nacionales. Caminos provinciales. Caminos vecinales. Apertura, clausura, desviación, estrechamiento y obstrucción de un camino público. Procedimiento. Conclusión del sumario. Recursos. Trámites ante las Municipalidades, autoridades policiales o del consorcio. Trámite judicial. Caminos de Herradura. Caminos de Sirga. Naturaleza Jurídica. Caminos de Abrevadero. Autoridades de la D.P.V. inhabilidades para ser director de la D.P.V. ¿Cómo se construye el fondo?. ¿Dónde deben depositarse los fondos?. Imposición de las multas. Lugar donde debe depositarse la multa. Necesidad de transitar por los caminos de tierra. Forma de documentar la actuación. Tránsito sin permiso previo. Convenios. Reparación del camino. ¿Para qué se crea un consorcio?. ¿Qué clase de persona y qué capacidad tienen para el derecho los Consorcios Camineros?. Número y jurisdicción del Consorcio. ¿Quiénes constituyen los consorcios camineros?. Procedimiento para la creación del consorcio. Acta. Autoridades del Consorcio. Asamblea General. Asamblea General Ordinaria. Asamblea General Extraordinaria. Quórum Legal. De la Comisión Directiva. Duración de los mandatos, condiciones para ser miembro de la Comisión Directiva. Atribuciones y deberes de los miembros de las Comisiones directivas. Renovación de la comisión directiva del consorcio. Atribuciones de la persona de representación necesaria. Funciones de los miembros de la comisión directiva. El presidente. El secretario. El tesorero. El fondo de los consorcios Camineros. Tiempo de distribución. Control y fiscalización de los consorcios. ¿Ante quién se recurren las resoluciones de la Asamblea y la Comisión Directiva?. Validez de los convenios. Emisión de certificados. Fiscalización contable del consorcio. De la intervención, disolución y fusión de los consorcios camineros. Atribuciones, facultades y finalidades de su designación. Fusión de los consorcios. Disposiciones complementarias. Título séptimo. De los Abrevaderos Públicos. Véase nuestro comentario, sobre los caminos de abrevaderos. Título octavo. De los cercos. Comentario. ¿Qué es un cerco?. ¿Cuál es su objeto principal?. Antecedentes históricos. Antecedentes nacionales. Antecedentes provinciales. Análisis de la legislación nacional y provincial. Algunas reglamentaciones provinciales en materia de cercos. La medianería en el Código Rural de la Pcia. De Córdoba. Prohibiciones respecto de determinados cercos. Definición. Fundamento legal. ¿En qué consiste el reembolso?. Valor de los ganados a los fines del cómputo que establece el Art. 119 del C.R.P.C. ¿Cuándo no se puede solicitar el reembolso. Título noveno. Del tránsito. Comentario. Título décimo. De las marcas y señales. Comentarios. Antecedentes históricos. El Código Civil. Análisis de la legislación nacional. El Método de la ley Nro. 22.939. Definición de marca. Definición de señal. La legislación provincial. Prohibiciones. De la Marca. Sanciones. Reincidentes. Registros Genealógicos. Animales equinos pura sangre de carrera. Título undécimo. De las Hierras. Comentario. Título duodécimo. De los animales perdidos. Título decimotercero. De las Mezclas y Apartes. Comentario. Rodeo ordinario. Rodeo extraordinario. Lugar donde debe comenzar la recogida de los animales y dirección de la misma. Obligaciones de quien solicita el rodeo. Título decimocuarto. De la venta de Ganados y Frutos y de los Certificados y Guías. Marcas y Señales. Título decimoquinto. De la extinción de la vizcacha. Título decimosexto. Disposiciones finales. TOMO II B. ARRENDAMIENTOS RURALES Y APARCERIAS. Ley 13.246. Ley 15.514. CARNES. Ley 21.740. Ley 22.375. DEFENSA SANITARIA Y PLAGAS. Ley 3.959. Dcto. Ley 6.704/63. Dcto. 8.967/63. 6.704/63. Ley 19.852. FAUNA SILVESTRE. Ley 22.421. Ley 23.582. GRANOS. Dcto. Key 6.698/63. Ley 20.247. Dcto. Reglamentario 1.995/78 de la Ley 20.247. PROPIEDAD DEL GANADO. Ley 22.939. Ley 20.378. Ley 20.425. Dcto. 4.678/73. Dcto. Ley 3.750/46. Ley 22.248. Dcto. Ley 563/81. Ley 23.808. Dcto. Ley 6.640. Ley 23.359. Dcto. 1.376/88. FORESTAL - SUELOS. Ley 13.273. Ley 17.606. Ley 21.695. Ley 22.211. Ley 22.351. Ley 22.428. Dcto. 681/81. LEGISLACION SOBRE AGROQUIMICOS, FERTILIZANTES Y MEDIO AMBIENTE. Ley 20.466. Ley 20.418. Ley 20.284. LEGISLACION ESPECIAL. Ley 20.337. Dcto. 2.284/91. 
505 |g v.2-B:   |t Legislación nacional (agraria, forestal y medio ambiente). 
505 |g v.1:   |t Articulado del C.R.P.C.  
650 4 |a CODIGO RURAL 
650 4 |a LEGISLACION PROVINCIAL 
650 4 |a LEGISLACION NACIONAL 
650 4 |a LEY 20.337 
650 4 |a LEY 20.284 
650 4 |a LEY 20.418 
650 4 |a LEY 20.466 
650 4 |a LEY 22.428 
650 4 |a LEY 22.351 
650 4 |a LEY 22.211 
650 4 |a LEY 21.695 
650 4 |a LEY 17.606 
650 4 |a LEY 13.273 
650 4 |a LEY 23.808 
650 4 |a LEY 23.359 
651 |a CORDOBA 
653 |a DERECHO 
930 |a DERECHO 
931 |a 08268  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 349.42(094.4)  |b So16 
999 |c 23764  |d 23764