Enseñar hoy : una introducción a la educación en tiempos de crisis /

La presente obra trata de responder al interrogante ¿Cuál es el papel de la escuela en esta crisis? teniendo presente los factores como: el desempleo, el desnutrición, la violencia, la deserción escolar, la debilidad del Estado y el desprestigio de la política. El estado, la familia y la escuela han...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Dussel, Inés (comp.), Finocchio, Silvia (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2003.
Edición:1ª. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01945nam a2200325a 44500
001 UBP08167
003 AR-CdUBP
005 20220310154501.0
008 151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-557-546-7 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a Enseñar hoy :   |b una introducción a la educación en tiempos de crisis /   |c compilado por Inés Dussel, Silvia Finocchio. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 2003. 
300 |a 127 p. ;   |c 22 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a I. La escuela que tenemos. En palabras de maestro y profesor. La escuela y la crisis de las ilusiones. Tareas es lo que hay. II. Mirar con otros ojos. En palabras de maestros y profesores. Infancia. Imágenes de la sociedad. Contra el desamparo. III. Ética, política y cultura en la transmisión. En palabras de maestros y profesores. Escuelas y pobreza: entre el desasosiego y la obstinación. Apariencia escolar. IV.Ruptura y ocasión. En palabras de maestro y profesores. La escuela entre tiempo. La responsabilidad universitaria. V. Pensar el presente (futuro). En palabras de maestros y profesores. O escuela o crisis. Crónicas marcianas del imaginario docente actual. Para coparte. 
520 |a La presente obra trata de responder al interrogante ¿Cuál es el papel de la escuela en esta crisis? teniendo presente los factores como: el desempleo, el desnutrición, la violencia, la deserción escolar, la debilidad del Estado y el desprestigio de la política. El estado, la familia y la escuela han descuidado su papel normativo. 
650 4 |a CRISIS EDUCATIVA 
653 |a EDUCACION 
700 1 |a Dussel, Inés  |e comp. 
700 1 |a Finocchio, Silvia  |e comp. 
930 |a EDUCACION 
931 |a 08167  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 37(82)  |b En77 
999 |c 23663  |d 23663