Los economistas y la economía Argentina /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Pablo, Juan Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Macchi, 1977
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01331nam a2200265a 44500
001 UBP07952
003 AR-CdUBP
005 20220310154411.0
008 151212s1977#######|||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a De Pablo, Juan Carlos 
245 1 4 |a Los economistas y la economía Argentina /   |c Juan Carlos De Pablo 
260 |a Buenos Aires :   |b Ediciones Macchi,   |c 1977 
300 |a 250 p. ;   |c 22 cm. 
505 0 |a Pregunta 1. Ingredientes de la sociedad actual. Pregunta 2. Principales problemas económicos de Argentina. Pregunta 3. Futuro de la economía mundial. Pregunta 4. Las soluciones. Pregunta 5. El reparto de la propiedad de las empresas. Pregunta 6. Sobre la información de los licenciados en economía. Pregunta 7. Medios para aumentar la influencia de los economistas. Roberto Teodoro Alemann. Alvaro Carlos Alsogaray. Aldo Antonio Armando. Adolfo Martín Prudencio Canitrot. Raúl Ernesto Cuello. Marcelo Diamand. Guido Di Tella. Aldo Ferrer. Rogelio Julio Frigerio. Jorge Miguel Katz. Federico Pinedo. Apéndice: Cómo los economistas nos reímos de los economistas. 
650 4 |a ECONOMISTAS 
651 |a ARGENTINA 
653 |a ECONOMIA 
930 |a ECONOMIA 
931 |a 07952  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 330.834  |b D44 
999 |c 23449  |d 23449