|
|
|
|
LEADER |
02003nam a2200301a 44500 |
001 |
UBP07613 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310154243.0 |
008 |
151212s1926#######|||||||||||||||||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Rébora, Juan Carlos
|
245 |
1 |
3 |
|a La familia :
|b boceto sociológico y jurídico /
|c Juan Carlos Rébora
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Juan Roldán,
|c 1926
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Volumen 1. LA FAMILIA CONSIDERADA COMO NUCLEO. Capítulo primero. Aspecto general de la cuestión. Capítulo segundo. Aspecto particular: la situación de la mujer. EL NUCLEO FAMILIAR EN LA LEGISLACION. Capítulo primero. El individuo y el núcleo. Capítulo segundo. La familia argentina. RECONSTITUCION, RECONOCIMIENTO Y DETERMINACION DEL GRUPO FAMILIAR. Capítulo primero. Organización del estado. Capítulo segundo. Reconocimiento y protección de los factores psicológicos integrales. Capítulo tercero. Intervención eventual de la sociedad política. Capítulo cuarto. Reconocimiento del núcleo. Capítulo quinto. Determinación del núcleo. Volumen 2. Las relaciones individuales consideradas como expresión del núcleo familiar. EL DERECHO DEL CONYUGE. Capítulo primero. El matrimonio. Capítulo segundo. Relaciones emergentes del matrimonio. EL DERECHO DEL HIJO. Capítulo primero. La filiación, sus derechos y sus atributos. Capítulo segundo. La paternidad, sus obligaciones y sus poderes. Capítulo tercero.Desplazamiento de la función y transferencia de los poderes. EL PARENTESCO Y LAS RELACIONES QUE DETERMINA. Generalización de posiciones, y retorno a la visión del grupo familiar.
|
505 |
|
|
|g v.2:
|t Parte especial.
|
505 |
|
|
|g v.1:
|t Parte general.
|
650 |
|
4 |
|a FAMILIA
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO DE FAMILIA
|
653 |
|
|
|a DERECHO
|
930 |
|
|
|a DERECHO
|
931 |
|
|
|a 07613
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a D 347.61
|b R242
|
999 |
|
|
|c 23115
|d 23115
|