Teoría : cosmogonias y territorios /

El volúmen está organizado en dos secciones. En la primera con el título de Cosmogonías, encontramos trabajos orientados a la teoría general de la forma. En la segunda parte, Territorios, se agrupan ponencias focalizadas en temas claves de la morfología : la concepción del espacio, la percepción y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : SEMA, 1999
Colección:Cuadernos de la forma ; 2
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02320nam a2200301a 44500
001 UBP06580
003 AR-CdUBP
005 20220310153752.0
008 151212s1999#######|||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
110 |a Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina 
245 1 0 |a Teoría :   |b cosmogonias y territorios /   |c Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina 
260 |a Buenos Aires :   |b SEMA,   |c 1999 
300 |a 197 p. ;   |c 19 cm. 
490 0 |a Cuadernos de la forma ;   |v 2 
504 |a Incluye bibliografía 
505 0 |a PRIMERA PARTE. Cosmogonías. El deseo de la forma y la pregunta por la forma. Conformación. Bases para el reconocimiento de la condición constitutiva y determinante de la forma. Totalidad y partes. Sobre retóricas y poéticas del espacio arquitectónico. La forma del pensamiento. Hacia el pensamiento de la forma. Visualidad, artificio, tecnología. SEGUNDA PARTE. Territorios. Forma arquitectónica e imagen digital. Especificidad significativaa e imagen analógica de los lenguajes gráficos. Orden geométrico y formas arquitectónicas. Exploración de la forma arquitectónica. Fractales y formas arquitectónicas. Sistemas de representación y cultura. Foemación de códigos visuales en lenguajes alfabéticos. Análisis perceptual de isotipos no figurativos. La tridimensionalidad del espacio gráfico. O la espacialidad de la comunicación visual. Forma y estructura en el diseño textil. El uso del color y la textura en el campo arquitectónico. El color como elemento básico para la percepción de la forma y el espacio. Laboratorio de morfología. Doce años de investigación institucional. 
520 |a El volúmen está organizado en dos secciones. En la primera con el título de Cosmogonías, encontramos trabajos orientados a la teoría general de la forma. En la segunda parte, Territorios, se agrupan ponencias focalizadas en temas claves de la morfología : la concepción del espacio, la percepción y la cromática, la forma gráfica y el concepto de forma en áreas específicas del diseño. 
650 4 |a MORFOLOGIA 
650 4 |a FORMA 
653 |a ARQUITECTURA 
930 |a ARQUITECTURA 
931 |a 06580  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 72.012.32  |b So13 2 
999 |c 22105  |d 22105