|
|
|
|
LEADER |
04045nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP06508 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153735.0 |
008 |
151212s2001#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 987-9460-43-X(v.1) 987-9460-51-0(v.2)
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Lardent, Alberto R.
|
245 |
1 |
0 |
|a Sistemas de información para la gestión empresaria /
|c Alberto R. Lardent
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Pearson Education,
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 25 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
0 |
|
|a Volumen 1. Sección primera. Planeamiento y estructura. 1. Planeamiento estratégico de sistemas de información. 2. Estructura organizativa y sistemas de información. 3. Diseño de estructuras y procesos a través de software. Sección segunda. Nuevas tecnologías para la gestión empresaria. 4. Técnicas modernas de gestión de negocios. 5. Etapas en el desarrollo de tecnología informática. 6. Megatendencias en tecnología informática. 7. Arquitectura cliente/servidor. 8. Reingeniería de procesos de negocios. 9. Internet. 10. Intranet-extranet. 11. Intercambio electrónico de datos. 12. Aplicación de códigos de barras. 13. Transferencia electrónica de fondos. 14. Comercio electrónico. 15. Dinero electrónico. 16. Procesamiento de imágenes. 17. Formularios electrónicos. 18. Data warehousing. 19. Benchmarking. 20. Sistemas satelitales de transmisión de datos. 21. El tele-empleo (o trabajo a distancia). 22. El trabajo en equipo. 23. Sistemas de información integrados para la gestión empresaria. 24. Las nuevas tecnologías y el orden jurídico. Sección tercera. Calidad total. 25. Calidad total en los sistemas de información. Volumen 2. Sección primera. Procedimientos. 1. Metodología de exposición de procedimientos. 2. Estudio de procedimientos: compras mayores y recepción. 3. Principios y técnicas de control: compras mayores y recepción. 4. Estudio de procedimientos: cuentas a pagar. 5. Principios y técnicas de control: cuentas a pagar. 6. Estudio de procedimientos: comercialización. 7. Estudio de procedimientos: ventas a crédito. 8. Principios y técnicas de control: ventas a crédito. 9. Estudio de procedimientos: pedidos de clientes. 10. Estudio de procedimientos: facturación a clientes. 11. Estudio de procedimientos: cuentas a cobrar. 12. Estudio de procedimientos: cobranzas. 13. Estudio de procedimientos: cobranza en punto de venta. 14. Principios y técnicas de control: cuentas a cobrar y cobranzas. 15. Estudio de procedimientos: remuneraciones. 16. Principios y técnicas de control: remuneraciones. 17. Estudio de procedimientos: administración de inventario de productos terminados. 18. Estudio de procedimientos: bienes de uso. Sección segunda. Seguridad y auditoría informática. 19. Seguridad informática. 20. Auditoría de sistemas de información. 21. Auditoría de organización y administración del ambiente. 22. Controles de accesos lógicos y físicos. 23. Seguridad en los sistemas de base de datos. 24. Seguridad de redes y sistemas distribuidos. 25. Auditoría del desarrollo de sistemas. 26. Auditoría de sistemas de aplicación instalados. 27. Técnicas de auditoría y evaluación. 28. Técnicas de auditoría asistidas por compututadora. 29. Recuperación de desastres. Continuidad de operaciones.
|
505 |
|
|
|g v.2:
|t Procedimientos, seguridad y auditoría.
|
505 |
|
|
|g v.1:
|t Planeamiento, tecnología y calidad.
|
520 |
|
|
|a El propósito de la obra es investigar el modo en que los sistemas de información responden a la estrategia empresarial, y cómo la tecnología informática brinda soluciones para aplicar la mejor práctica a la gestión empresaria.
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA
|
650 |
|
4 |
|a GESTION ADMINISTRATIVA
|
650 |
|
4 |
|a SEGURIDAD INFORMATICA
|
653 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
930 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
931 |
|
|
|a 06508
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 658:004.414.21
|b L322
|
999 |
|
|
|c 22036
|d 22036
|