Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000) /

El autor logra una presentación abarcativa de la historia argentina, económica, social y política, desde la organización nacional en la década de 1880 hasta la actualidad. Describe primero el contexto internacional, para tratar luego los temas específicos referidos a la Argentina. A su vez, los perí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rapoport, Mario
Otros Autores: Madrid, Eduardo, Musacchio, Andrés, Vicente, Ricardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Macchi, 2000
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02254nam a2200361a 44500
001 UBP06448
003 AR-CdUBP
005 20220310153719.0
008 151212s2000#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-537-529-8 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Rapoport, Mario 
245 1 0 |a Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000) /   |c Mario Rapoport, con la colaboración de Eduardo Madrid, Andrés Musacchio y Ricardo Vicente 
260 |a Buenos Aires :   |b Ediciones Macchi,   |c 2000 
300 |a xix, 1148 p. ;   |c 22 cm. 
504 |a Bibliografía: p. 1107-1148 
505 0 |a Capítulo 1. El modelo agroexportador (1880-1914). Capítulo 2. Economía y sociedad en los años '20 (1914-1930). Capítulo 3. La crisis mundial, la industrialización y la intervención del estado (1930-1945). Capítulo 4. Los gobiernos peronistas (1946-1955). Capítulo 5. Una década de inestabilidad (1955-1966). Capítulo 6. Del "tiempo económico" a la crisis política (1966-1976). Capítulo 7. La dictadura militar y la crisis económica (1976-1983). Capítulo 8. Retorno a la democracia y neoliberalismo (1983-1999). Capítulo 9. La Argentina, Brasil y la integración regional. 
520 |a El autor logra una presentación abarcativa de la historia argentina, económica, social y política, desde la organización nacional en la década de 1880 hasta la actualidad. Describe primero el contexto internacional, para tratar luego los temas específicos referidos a la Argentina. A su vez, los períodos en que divide el estudio estan claramente encuadrados por la convergencia de circunstancias externas e internas que generan un devenir diferenciable, en cada fase de la etapa anterior y la siguiente, lo que permite comprender, al final, por qué los dilemas contemporáneos del país tienen sus raíces profundas en el pasado. 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
650 4 |a HISTORIA POLITICA 
651 |a ARGENTINA 
653 |a ECONOMIA 
700 1 |a Madrid, Eduardo 
700 1 |a Musacchio, Andrés 
700 1 |a Vicente, Ricardo 
930 |a ECONOMIA 
931 |a 06448  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 330.53(82)  |b R182 
999 |c 21976  |d 21976