Cómo sobrevivir a la globalización : una guía para protegerse en la nueva economía global /

En la obra "Como sobrevivir a la globalización", el autor analiza el impacto del los términos y conceptos económicos como globalización-cambios-crisis intensas, usados en la vida cotidiana, producto de la crisis financiera de finales de esta década. A partir de esta realidad, se con un len...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Redrado, Martín
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Pearson Educación, 2000
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02535nam a2200277a 44500
001 UBP06011
003 AR-CdUBP
005 20220310153507.0
008 151212s2000#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 987-97892-0-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Redrado, Martín 
245 1 0 |a Cómo sobrevivir a la globalización :   |b una guía para protegerse en la nueva economía global /   |c Martín Redrado 
260 |a Buenos Aires :   |b Pearson Educación,   |c 2000 
300 |a xxii, 214 p. ;   |c 23 cm. 
505 0 |a Introducción. La globalización. Una cuestión de supervivencia. Prueba y error. La sociedad informacional. La vuelva al mundo en un segundo. Una revolución política. Una revolución tecnológica. Una revolución económica. -Una breve hoja de ruta. Primera Parte. Crisis y contagios. Capítulo 1. Crisis último modelo. Capítulo 2. Las crisis, ¿castigo divino?. Capítulo 3. ¿A que llamamos contagios?. Capítulo 4. El juego de las diferencias. Capítulo 5. ¿Conviene perder para sobrevivir?. Capítulo 6. Viaje al centro del bolsillo del inversor. Capítulo 7. La macro importa. Capítulo 8. Los tres frentes. Capítulo 9. Antídotos para la crisis. Capítulo 10. ¿Qué se puede aprender de una crisis?. Segunda Parte. El sistema financiero. Capítulo 11. ¿Por dónde entró esta crisis?. Capítulo 12. Anatomía de una crisis financiera. Capítulo 13. Cómo saber si su banco está bajo sitio. Capítulo 14. Un rombo de tres lados. Tercera Parte. El mercado de capitales. Capítulo 15. El mercado de capitales como un frente de crisis. Capítulo 16. La ventaja de contar con un buen público. Capítulo 17. La oferta: el otro lado de la demanda. Capítulo 18. Todo es cuestión de estructura. Capítulo 19. La importancia de un buen ambiente. Capítulo 20. Conclusión "Una reflexión final". Hacia el supermercado financiero global. 
520 |a En la obra "Como sobrevivir a la globalización", el autor analiza el impacto del los términos y conceptos económicos como globalización-cambios-crisis intensas, usados en la vida cotidiana, producto de la crisis financiera de finales de esta década. A partir de esta realidad, se con un lenguaje claro y ameno, se explica los conceptos aparentemente complejos, para dar respuestas a los sueños, deseos, necesidades y temores fundados. 
650 4 |a GLOBALIZACION 
653 |a ADMINISTRACION 
930 |a ADMINISTRACION 
931 |a 06011  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 316.42  |b R245 
999 |c 21549  |d 21549