Ciudad y desarrollo urbano /

Se recogen aquí los resultados que la transición postindustrial produjo en el sistema urbano español y en el entramado de ciudades como estructura espacio-funcional receptora de los mismos. La primera parte es un compendio teórico de las nuevas realidades urbanas, la segunda consiste en una descripc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Precedo Ledo, Andrés
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Sintesis, 1996
Colección:Espacios y sociedades. 6
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02454nam a2200349a 44500
001 UBP04083
003 AR-CdUBP
005 20220310152538.0
008 151212s1996#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 84-7738-386-3 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Precedo Ledo, Andrés 
245 1 0 |a Ciudad y desarrollo urbano /   |c Andrés Precedo Ledo. 
260 |a Madrid :   |b Sintesis,   |c 1996 
300 |a 287 p. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Espacios y sociedades.   |n Serie mayor ;   |v 6 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 283-287. 
505 0 |a Parte I. Los enfoques actuales. Capítulo 1. El sistema de ciudades: estrategias y procesos. Capítulo 2. Marketing urbano y planificación estratégica. Capítulo 3. De los lugares a las redes. Capítulo 4. Procesos de desarrollo y reestructuración espacial. Parte II. Hacia un sistema europeo de ciudades. Capítulo 5. Las transformaciones urbanas en Europa. Capítulo 6. La red urbana y la articulación espacial. Capítulo 7. La evolución de las políticas urbanas. Parte III. el proceso de urbanización y la organización espacial en España. Capítulo 8. La red urbana española: el largo camino hacia una sociedad urbana. Capítulo 9. Las transformaciones recientes del sistema de ciudades. Capítulo 10. El sistema de ciudades en la España postindustrial. Capítulo 11. Ciudad, urbanización y urbanismo. Capítulo 12. El crecimiento de las ciudades. Capítulo 13. La metropolización. Capítulo 14. El reverso de la metropolización: las áreas centrales. Capítulo 15. La nueva jerarquía de redes urbanas. 
520 |a Se recogen aquí los resultados que la transición postindustrial produjo en el sistema urbano español y en el entramado de ciudades como estructura espacio-funcional receptora de los mismos. La primera parte es un compendio teórico de las nuevas realidades urbanas, la segunda consiste en una descripción de las transformaciones que afectaron al sistema urbano de Europa Occidental, y la tercera parte la constituyen los resultados de las investigaciones sobre el proceso de urbanización y la organización espacial en España. 
650 4 |a PROCESO DE URBANIZACION 
650 4 |a ESPACIO 
650 4 |a DESARROLLO URBANO 
651 |a ESPAÑA 
653 |a ARQUITECTURA 
930 |a ARQUITECTURA 
931 |a 04083  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 711.4  |b P911 
999 |c 19648  |d 19648