La cámara lúcida : nota sobre la fotografía /

El autor toma como punto de partida unas cuantas fotografías, con el fin de descubrir "una ciencia nueva para cada objeto", tratando de elaborar un desciframiento del signo expresivo, del objeto artístico, como mecanismo productor de sentido.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barthes, Roland
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Paidós, 1998
Edición:6ª. ed.
Colección:Paidós comunicación ; 43
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01935nam a2200313a 44500
001 UBP03749
003 AR-CdUBP
005 20220310152422.0
008 151212s1998#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 84-7509-621-2 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Barthes, Roland 
245 1 3 |a La cámara lúcida :   |b nota sobre la fotografía /   |c Roland Barthes 
250 |a 6ª. ed. 
260 |a Barcelona :   |b Paidós,   |c 1998 
300 |a 207 p. :   |b fotog. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Paidós comunicación ;   |v 43 
504 |a Bibliografía: p. 206-207 
505 0 |a I. Especialidad de la foto. La foto inclasificable. La emoción como principio. Operator, spectrum y spectador. Aquel que es fotografiado. El espectador: desorden de los gustos. La fotografía como aventura. Una fenomenología desenvuelta. Dualidad. Studium. Informar. Pintar. Sorprender. Significar. Dar ganas. La fotografía unaria. Copresencia del studium y del punctum. El punctum: rasgo parcial. Rasgo involuntario. Satori. Efecto retardado y silencio. Campo ciego. Palinodia. II.- "Una tarde...". La historia como separación. Reconocer. La fotografía del invernadero. La niña. Ariadna. La familia, la madre. "Esto ha sido". La pose. Los rayos luminosos, el color. La sorpresa. La autentificación. La estasis. La muerte llana. El tiempo como punctum. Privado/público. Escrutar. El parecido. El linaje. La cámara lúcida. El "aire". La mirada. Locura, piedad. La fotografía domesticada. 
520 |a El autor toma como punto de partida unas cuantas fotografías, con el fin de descubrir "una ciencia nueva para cada objeto", tratando de elaborar un desciframiento del signo expresivo, del objeto artístico, como mecanismo productor de sentido. 
650 4 |a FOTOGRAFIA 
653 |a FOTOGRAFIA 
930 |a FOTOGRAFIA 
931 |a 03749  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 77.01  |b B282c6 
999 |c 19317  |d 19317