La era de la información : economía, sociedad y cultura /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castells, Manuel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Alianza, 1998
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02525nam a2200337a 44500
001 UBP02988
003 AR-CdUBP
005 20220310152035.0
008 151212s1998#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 84-206-4246-0 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Castells, Manuel 
245 1 3 |a La era de la información :   |b economía, sociedad y cultura /   |c Manuel Castells ; traducido por Carmen Martínez Gimeno. 
260 |a Madrid :   |b Alianza,   |c 1998 
300 |a 3 v. ;   |c 23 cm. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 0 |a Volumen I. LA SOCIEDAD RED. 1. La revolución de la tecnología de la información. 2. La economía informacional y el proceso de globalización. 3. La empresa red: cultura, intituciones y organizaciones de la economía informacional. 4. La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible. 5. La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masa y el desarrollo de las redes interactivas. 6. El espacio de los flujos. 7. La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal. Conclusión. La sociedad red. Volumen II. EL PODER DE LA IDENTIDAD. 1. Paraísos comunales: identidad y sentido en la sociedad red. 2. La otra cara de la tierra: movimientos sociales contra el nuevo orden global. 3. El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. 4. El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. 5. ¿El estado impotente?. 6. Política informacional y la crisis de la democracia. Conclusión: Cambio social en la sociedad red. Volumen III. FIN DE MILENIO. 1. La crisis del estatismo industrial y el colapso de la unión soviética. 2. El cuarto mundo: capitalismo informacional,pobreza y exclusión social. 3. La conexión perversa: la economía criminal global. 4. ¿Hacia la era del pacífico? La fundación multicultural de la interdependencia económica. 5. La unificación de Europa. Globalización, identidad y el estado red. Conclusión. Entender nuestro mundo. 
505 |a v.1: La sociedad red -- v.2: El poder de la identidad -- v.3: Fin de milenio. 
650 4 |a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a MEDIOS DE COMUNICACION 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a HIPERINDUSTRIALISMO 
653 |a INFORMATICA 
930 |a INFORMATICA 
931 |a 02988  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 004:316.42  |b C277 
999 |c 18563  |d 18563