Derecho a la imagen /

El objeto del presente trabajo es analizar el derecho a la imagen con caracter independiente en relación al derecho a la intimidad, haciendo falta también reflexionar sobre la imagen ya que se ha convertido en un factor estructural de la sociedad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borgarello, Susana Esther
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Marcos Lerner, 1996.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01108nam a2200301a 44500
001 UBP02919
003 AR-CdUBP
005 20220310152017.0
008 151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Borgarello, Susana Esther 
245 1 0 |a Derecho a la imagen /   |c Susana Esther Borgarello. 
260 |a Córdoba :   |b Marcos Lerner,   |c 1996. 
300 |a 62 p. ;   |c 19 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 58-60. 
505 0 |a 1. Derechos de la personalidad. 2. Intimidad. 3. Derecho a la imagen. 4. Reflexion final. 
520 |a El objeto del presente trabajo es analizar el derecho a la imagen con caracter independiente en relación al derecho a la intimidad, haciendo falta también reflexionar sobre la imagen ya que se ha convertido en un factor estructural de la sociedad. 
650 4 |a DERECHO A LA IMAGEN 
650 4 |a DERECHO A LA INTIMIDAD 
653 |a COMUNICACION 
930 |a COMUNICACION 
931 |a 02919  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 347  |b B644 
999 |c 18495  |d 18495