Derecho constitucional /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zarini, Helio Juan
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Astrea, 1992
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02992nam a2200277a 44500
001 UBP01827
003 AR-CdUBP
005 20220310151517.0
008 151212s1992#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 9505083653 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Zarini, Helio Juan 
245 1 0 |a Derecho constitucional /   |c Helio Juan Zarini 
260 |a Buenos Aires :   |b Astrea,   |c 1992 
300 |a 813 p. ;   |c 20 cm. 
504 |a Bibliografía: p. 812-813 
505 0 |a Capítulo I. CONSIDERACIONES GENERALES. A) Introducción. B) Origen y desarrollo. C) Relaciones del derecho constitucional. D) Método del derecho constitucional. E) Derecho constitucional formal y material. F) La Constitución. Caracterización. G) El preámbulo de la Constitución Argentina. H) Normas operativas programáticas. I) Poder constituyente. J) Reforma constitucional. K) Supremacía constitucional. L) El control de constitucionalidad. Capítulo II. ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCION ARGENTINA. A) Instituciones hispánicas. B) La revolución de mayo. C) La búsqueda de soluciones políticas y jurídicas hasta 1815. D) Congreso de Tucumán. Autonomías provinciales. E) Congreso constituyente de 1824-1827. F) Pactos interprovinciales. Rosas. La generación de 1937. G) Período preconstituyente y unidad contitucional. Nuevos conflictos. Mitre, presidente "de facto". H) Reformas de la Constitución Argentina. Capítulo III. ESTADO Y GOBIERNO. A) Consideraciones generales. B) Democracia. C) Descentralización política. D) Zonas de jurisdicción federal. E) Recursos del Estado. F) La Iglesia, el Estado y la libertad religiosa. Capítulo IV. DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS. A) Introducción. B) La limitación y reglamentación de los derechos subjetivos. El poder de policía. C) La libertad y la igualdad. D) Otros derechos enumerados e implícitos. E) Expropiación. F) Derechos sociales y económicos. G) Derechos plíticos. H) Seguridad jurídica y garantías. I) Hábeas corpus y amparo. J) Las emergencias. El estado de sitio. Capítulo V. PODER LEGISLATIVO. A) El Congreso. Sistemas electorales. Diputados. Senadores. B) Derecho parlamentario. C) Atribuciones del Congreso. D) Sanción y promulgación de las leyes. Capítulo VI. PODER EJECUTIVO. A) El presidente y Vicepresidente. B) Atribuciones del Poder Ejecutivo. C) El Ministro. Capítulo VII. PODER JUDICIAL. A) La división de funciones y el Poder Judicial. B) La jurisdicción y la competencia federal. Capítulo VIII. LA DISCONTINUIDAD CONSTITUCIONAL. LOS GABIERNOS "DE FACTO". GOBIERNOS Y DOCTRINA "DE FACTO" EN LA ARGENTINA. A) Golpe de Estado y revolución. El gobierno "de facto". B) Los gobiernos y la doctrina judicial "de facto" en la Argetina. Su evolución. C) Las épocas "de facto" y las facultades del gobierno. 
650 4 |a DERECHO CONSTITUCIONAL 
653 |a DERECHO 
930 |a DERECHO 
931 |a 01827  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 342  |b Z19 
999 |c 17442  |d 17442