|
|
|
|
LEADER |
02040nam a2200301a 44500 |
001 |
UBP01331 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310151315.0 |
008 |
151212s1992#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 84-249-1498-8
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Pottier, Bernard
|
245 |
1 |
0 |
|a Teoría y análisis en lingüística /
|c Bernard Pottier
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Gredos,
|c 1992
|
300 |
|
|
|a 321 p. ;
|c 19 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca románica hispánica.
|n II. Estudios y ensayos ;
|v 378
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
0 |
|
|a Parte primera. Principios metodológicos. I. El lenguaje y las lenguas. II. Los componentes de la comunicación. III. Los conceptos analíticos. IV. Mecanismos fundamentales. V. El signo linguístico. Parte segunda. Lo conceptual y lo linguístico. VI. Fundamentos del nivel conceptual. VII. La semántica. VIII. La noémica. Parte tercera. Gramática del enunciado. IX. Por una gramática fundamental. X. El sistema casual. XI. Voz y predicación. XII. Módulo casual y contexto. Parte cuarta. Las categorías semántico-gramaticales. XIII. Inventario de las categorías y sus interrelaciones. XIV. Tiempo y aspecto. XV. La determinación. XVI. La modalización. Apéndices.
|
520 |
|
|
|a El autor deja al descubierto la multitud de elementos comunes que subyacen en las diferentes lenguas, moviendose en un constante ir y venir de lo particular a lo general, y a la inversa. Está convencido de que el estudio de las lenguas naturales debe ser comopletado por una reflexión sobre el conjunto de los mecanismos que hacen posible la comunicación. Así, paso a paso, va analizando el conjunto de operaciones de tipo conceptual que, interponiéndose entre el mundo exterior o el de nuestra mente y el sistema semiológico que entraña una lengua, se manifiestan en el discurso.
|
650 |
|
4 |
|a LINGÜISTICA
|
653 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
930 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
931 |
|
|
|a 01331
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 81'1
|b P856
|
999 |
|
|
|c 16946
|d 16946
|