Análisis ambiental integral del lago Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche. Propuestas para un uso sustentable /

Los lagos son proveedores de varios servicios ecosistémicos, incluyéndose aquellos relacionados a los asentamientos urbanos, turismo y recreación, todas actividades que en diferentes grados alteran las costas y zonas litorales. El objetivo general de este trabajo fue abordar el grado de contaminació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D'Addino, Melina Magalí
Otros Autores: Alaniz, Eugenia (asesora), Díaz Goldfarb, María del Carmen (asesora metodológica)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [S.l.] : [s.n.], [2023?]
Materias:
Acceso en línea:https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/C5F5C467-21E4-46CE-BABA-1B0FFB7AB6EC.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02859nam a22003737a 4500
003 AR-CdUBP
005 20240610181120.0
008 240607s2023 agdob|g m||| 000 0 spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
100 1 |a D'Addino, Melina Magalí 
245 1 0 |a Análisis ambiental integral del lago Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche. Propuestas para un uso sustentable /   |c Melina Magalí D'Addino ; director Carlos Prósperi ; asesora Eugenia Alaniz ; asesora metodológica María del Carmen Díaz Goldfarb 
260 |a [S.l.] :   |b [s.n.],   |c [2023?] 
300 |a 125 p. :   |b gráficos, fot., mapas ;   |c 28 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
500 |a Esta Tesis sólo se encuentra en formato PDF, no está en versión impresa (papel). 
502 |a Tesis (Licenciatura en Gestión Ambiental) -- Universidad Blas Pascal, [2023?]. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 2 |a 1. Introducción. 2. Diseño metodológico. 3. Resultados y discusión. 3.1. Estudio descriptivo y exploratorio de carácter bibliográfico de la situación histórica ambiental la ciudad de San Carlos de Bariloche. 3.2. Análisis y descripción de impactos ambientales sobre el recurso hídrico consecuencia de su explotación. 3.3. Estudio descriptivo del marco legal. 3.4. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre casos similares. 3.5. Propuesta de alternativas de manejo sustentable del recurso hídrico. 4. Conclusión. 5. Bibliografía. 
520 1 |a Los lagos son proveedores de varios servicios ecosistémicos, incluyéndose aquellos relacionados a los asentamientos urbanos, turismo y recreación, todas actividades que en diferentes grados alteran las costas y zonas litorales. El objetivo general de este trabajo fue abordar el grado de contaminación que contiene el lago Nahuel Huapi como consecuencia del proceso de expansión urbana en una ciudad que ha contado con una escasa (casi nula) planificación, la explotación de la actividad turística como única actividad económica de la zona y un crecimiento demográfico sin precedentes. Una vez que se analizado y determinado el estado ambiental integral del cuerpo de agua, evalué y propuse herramientas para continuar con el uso del recurso de una manera más sustentable. 
650 4 |a GESTIÓN AMBIENTAL  |9 1923 
650 4 |a Desarrollo sustentable  |9 2831 
650 4 |a Turismo sostenible  |9 9937 
650 4 |a Urbanizaciones  |9 9197 
650 4 |a LAGO  |9 1924 
700 1 |a Prósperi, Carlos  |e dir. 
700 1 |a Alaniz, Eugenia  |e asesora 
700 1 |a Díaz Goldfarb, María del Carmen  |e asesora metodológica 
856 |u https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/C5F5C467-21E4-46CE-BABA-1B0FFB7AB6EC.pdf 
930 |a GESTIÓN AMBIENTAL 
942 |2 udc  |c TE 
945 |a STF 
984 |a Tesis-D  |b GES-AMB 96 
999 |c 63449  |d 63449