Prácticas docentes en educación continua universitaria : reflexiones sobre metodologías aplicadas /

El libro Prácticas docentes en Educación Continua Universitaria recopila el trabajo de 24 docentes, profesionales y personas dedicadas a la investigación, quienes han realizado un esfuerzo por reflexionar, sistematizar, documentar y compartir sus prácticas docentes. Desde diversas disciplinas, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bas Mir, Fernando (ed.), Guarello de Toro, Margarita (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Santiago de Chile : Ediciones Universidad Católica de Chile, 2021
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02726nam a22003857a 4500
003 AR-CdUBP
005 20240904064445.0
008 220405s2021 clad g |||| 000 0 spa|d
020 |a 9789561429192 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 378.147 
245 0 0 |a Prácticas docentes en educación continua universitaria :   |b reflexiones sobre metodologías aplicadas /   |c Fernando Bas y Margarita Guarello editores 
260 |a Santiago de Chile :   |b Ediciones Universidad Católica de Chile,   |c 2021 
300 |a 515 p. :   |b il., gráficos ;   |c 24 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
505 2 |a Metodologías y prácticas para la educación en línea. Simulaciones como herramienta metodológica. Enriquecimiento del quehacer pedagógico de profesores. Herramientas y plataformas. Metodologías de enseñanza. Modelos educativos. 
520 1 |a El libro Prácticas docentes en Educación Continua Universitaria recopila el trabajo de 24 docentes, profesionales y personas dedicadas a la investigación, quienes han realizado un esfuerzo por reflexionar, sistematizar, documentar y compartir sus prácticas docentes. Desde diversas disciplinas, esta publicación incluye un conjunto de experiencias y prácticas, propuestas metodológicas, recursos de aprendizaje y bibliografía actualizada para que lectores y lectoras puedan avanzar en la reflexión acerca de sus propias prácticas docentes. Esperamos que sea el primer paso de un largo camino de aprendizaje generoso, creativo y colaborativo que permita contribuir desde la diversidad de experiencias en educación superior a la formación a lo largo de la vida de las personas, aportando al desarrollo de las organizaciones y al fortalecimiento de la cohesión social a nivel local y global. Finalmente, estas experiencias esperan ser un aporte al desarrollo y expansión de la Educación Continua, transformando, moviendo fronteras, formando desde las universidades cada vez a más personas en todos los lugares del mundo, contribuyendo a la misión de la UNESCO de “no dejar a nadie atrás”. 
650 7 |9 21  |a Educación 
650 4 |9 1724  |a Enseñanza superior 
650 4 |a UNIVERSIDADES  |9 72 
650 7 |9 26  |a FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE 
650 4 |9 2066  |a METODOLOGÍA 
650 4 |9 1941  |a MÉTODO DE ENSEÑANZA 
650 4 |9 1620  |a INNOVACIÓN EDUCACIONAL 
650 4 |9 6255  |a EXPERIENCIA PEDAGÓGICA 
650 4 |9 2583  |a APRENDIZAJE EN LÍNEA 
700 1 |9 14331  |a Bas Mir, Fernando  |e ed. 
700 1 |9 14332  |a Guarello de Toro, Margarita  |e ed. 
930 |a DIP.GEST.DESARROLLO SOSTENIBLE 
937 |a A 2022 
942 |2 udc  |c BK 
945 |a STF 
984 |a 378.147  |b P899 
999 |c 62652  |d 62652