|
|
|
|
LEADER |
02823nam a22003617a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20250114062745.0 |
008 |
190401s2018 agd g m||| 000 0 spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ceballos, Macarena Aylén
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño de una plan de desarrollo y gestión del talento en las Pymes. El caso de la empresa comercializadora de insumos insumos industriales Grupo Ruda S.A. Córdoba capital /
|c Macarena Aylén Ceballos, Camila García Sanchis ; directora María Laura David ; asesor Guillermo Scorza ; asesor metodológico Juan Alberto Argüello
|
260 |
|
|
|a [S.l.] :
|b [s.n.],
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 74 p. :
|b gráficos ;
|c 30 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos) -- Universidad Blas Pascal, 2018.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía y anexos.
|
505 |
2 |
|
|a 1. Introducción. 2. Metodologías: 2.1. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre la gestión del talento humano en el contexto de Grupo Ruda S.A. 2.2. Estudio descriptivo de la empresa Grupo Ruda S.A. 2.3. Diseño del plan de desarrollo para la gestión de talento en la empresa Grupo Ruda S.A. 3.1. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre la gestión del talento humano en Grupo Ruda S.A. 3.2. Estudio descriptivo de la empresa Grupo Ruda S.A. 3.3. Diseño de plan del desarrollo para la gestión del talento en la empresa Grupo Ruda S.A. 4. Recomendaciones. 5. Conclusión. 6. Bibliografía. 7. Anexo.
|
520 |
1 |
|
|a Con esta investigación se pretende demostrar la importancia de contar con un adecuado plan de desarrollo en las organizaciones. El objetivo es salvaguardar y tener definido un plan de acción de medida ante cualquier situación que implique el movimiento de colaboradores asignados a un puesto. Al avanzar la indagación se detectan diferencias entre la gestión del talento y la administración clásica de los recursos humanos. Es posible enumerar, a lo largo del trabajo, las ventajas de llevar a cabo un plan basado en las competencias que deben poseer los empleados según el puesto a cubrir, y la importancia de que éstas estén correctamente definidas al tiempo que son totalmente reconocidas por los colaboradores.
|
650 |
|
4 |
|9 1037
|a Recursos humanos
|
650 |
|
4 |
|a PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
|9 5411
|
650 |
|
4 |
|9 2042
|a ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
|
650 |
|
4 |
|9 10772
|a ANÁLISIS DE PUESTOS
|
650 |
|
4 |
|9 1888
|a SELECCIÓN DE PERSONAL
|
651 |
|
4 |
|a Córdoba (Argentina)
|9 301
|
700 |
1 |
|
|a García Sanchis, Camila
|
700 |
1 |
|
|a David, María Laura
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Scorza, Guillermo
|e asesor
|
700 |
1 |
|
|a Argüello, Juan Alberto
|e asesor metodológico
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TE
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a Tesis
|b RR HH 08
|
999 |
|
|
|c 61519
|d 61519
|