Periodismo cerca(n)do : de Jujuy a Tierra del Fuego : informe de situación /

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Fundación Konrad Adenauer proponen en este libro una radiografía sobre la situación del periodismo actual en la Argentina. Escrito por más de 20 periodistas, socios de FOPEA y distribuídos en todo el territorio argentino, este libro es un coral, con mucha...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Toller, Verónica (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FOPEA ; Konrad Adenauer Stiftung, 2015
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03817nam a22003017a 4500
003 AR-CdUBP
005 20240904063909.0
008 160627b2015 ag|||||r|||| 00| 0 spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 0 |a spa 
080 |a 070.1 
245 0 0 |a Periodismo cerca(n)do :   |b de Jujuy a Tierra del Fuego : informe de situación /  |c Verónica Toller, editora 
260 |a Buenos Aires :  |b FOPEA ;   |b Konrad Adenauer Stiftung,   |c 2015 
300 |a 247 p. ;  |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej.  
504 |a Índice: p. 5-9. 
505 |a Presentación / Fabio Ladetto. Introducción / Verónica Toller. Capítulo 1: La mancha oleosa del silencio / Fabio Ladetto. Capítulo 2: Desafíos del periodismo de investigación en el siglo XXI / Gabriel Micchi. Capítulo 3: La radio, protagonista histórica / María José Müller. Capítulo 4: Medios públicos, no gubernamentales / Néstor Sclauzero. Capítulo 5: Tucumán: Podrán comprar escribas pero no matar la pasión / Indalecio Sánchez. Capítulo 6: Jujuy: La gran oportunidad / Amalia Eizayaga. Capítulo 7: Entre Ríos: Muchos medios en manos del Gobierno / Jorge Riani. Capítulo 8: Corrientes: La necesidad de volver a las fuentes / Alfredo Zacarías. Capítulo 9: Misiones: Periodismo frontera adentro / Norma Lunge. Capítulo 10: La Rioja: En el análisis de dos periodistas: 1. El arte de la flotación en el mar del Estado / María Rosa Di Santo. 2. El difícil acceso a la información real / Julio Aiub Morales. Capítulo 11: Córdoba: Limitados por la pauta, la autocensura y las presiones / Diego Marconetti. Capítulo 12: Mendoza: Violencia, bajos salarios, poder que aprieta /Luis L. Gregorio. Capítulo 13: San Juan: De Gabo a Sarmiento / Gustavo Martínez Puga. Capítulo 14: San Luis: Sombras, nada más / Óscar Flores. Capítulo 15: Santiago del Estero: Periodismo: puente para hacer negocios / Julio César Rodríguez. Capítulo 16: Chubut: En el análisis de dos periodistas: 1. Vivir con lo nuestro / Carlos Hughes.2. La pasión según Chubut / Carlos Guajardo. Capítulo 17: La Pampa: Amiguismo, compromisos y falta de capacitación / José María González. Capítulo18: Santa Fe: Un periódico en cada pueblo / Emilse Cecchi. Capítulo 19: Chaco: Periodismo limitado por el poder de la pauta / Darío Díaz. Capítulo 20:Tierra del Fuego: Serás lo que debas ser, si no, serás periodista / María Fernanda Rossi. Capítulo 21: Salta: Periodismo de los últimos tiempos / Andrés Gauffin. Capítulo 22: Santa Cruz: Un periodismo de baja intensidad / Mariela Arias. Capítulo 23: Informe especial: Rosario: El periodismo frente al crimen organizado. Capítulo 24: El futuro del periodismo... ¿qué periodismo? ¿qué futuro? / Claudio A. Jacqueline 
520 3 |a El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Fundación Konrad Adenauer proponen en este libro una radiografía sobre la situación del periodismo actual en la Argentina. Escrito por más de 20 periodistas, socios de FOPEA y distribuídos en todo el territorio argentino, este libro es un coral, con muchas voces que expresan lo vivido sobre el terreno, en cada redacción de diario o de una página web, en cada de sala de radio o televisión, en cada aula universitaria del país. No se habla en abstracto, sino sobre las experiencias concretas de cada uno de los socios que firman artículos atravesados por la autocrítica y por la necesidad de plantear un futuro con un periodismo mejor, de mayor calidad y realizado con más profesionalismo. 
610 2 4 |9 1871  |a Foro de Periodismo Argentino 
650 4 |9 775  |a PERIODISMO 
650 4 |a COMUNICACIÓN  |9 825 
651 4 |a Argentina  |9 65 
700 1 |9 1867  |a Toller, Verónica,   |e ed. 
937 |a D 2016 
942 |2 udc  |c BK 
945 |a ACG 
984 |a 070.1  |b P418 
999 |c 59361  |d 59361