Cómo transformar la educación y no fracasar otra vez en el intento /

Uno de los pocos consensos que existen en la Argentina es que la educación está en crisis. Desde todo el arco político y en todas las esferas de la sociedad se oyen voces que reclaman una transformación urgente. Sin embargo, y a pesar de la importancia que esto tiene para el desarrollo del país, nad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbieri, Alberto Edgardo, 1955-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo XXI, 2023.
Edición:1a ed.
Colección:Temas. Educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03172nam a2200325 a 4500
001 54526
003 AR-BaAGN
005 20241023115321.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789502334059 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Barbieri, Alberto Edgardo,  |d 1955-  |9 254 
245 1 0 |a Cómo transformar la educación y no fracasar otra vez en el intento /  |c Alberto Barbieri. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo XXI,  |c 2023. 
300 |a 211 páginas :  |b diagramas ;  |c 24 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
490 1 |a Temas. Educación 
505 0 |a Palabras iniciales. Transformación de la educación -- Introducción. Cómo transformar la educación y no fracasar (otra vez) en el intento -- Cap. 1: ¿Por qué decimos que el sistema educativo está en crisis? -- Cap. 2: Cómo funciona el sistema educativo: ¿¿Qué es lo que está en crisis? -- Cap. 3: La educación como inversión productiva -- Cap. 4: La salida de esta crisis: gestión educativa -- Cap. 5: El futuro se construye en las escuelas -- Cap. 6: Educación a lo largo de la vida. 
520 3 |a Uno de los pocos consensos que existen en la Argentina es que la educación está en crisis. Desde todo el arco político y en todas las esferas de la sociedad se oyen voces que reclaman una transformación urgente. Sin embargo, y a pesar de la importancia que esto tiene para el desarrollo del país, nadie parece hallar una salida. Peor aún, es difícil encontrar un punto de partida que permita trascender el mero debate. Pero, si se quiere emprender el camino hacia un sistema educativo que vuelva a generar orgullo, habrá que enfrentarse a algunas preguntas tan necesarias como incómodas: ¿de qué se trata realmente esta crisis?, ¿cuál es su origen?, ¿cuál es su alcance en un sistema federal y diverso como el argentino?, ¿el financiamiento es el único eje central o existe, además, un problema de gestión? Y, sobre todo, ¿cómo pasar del mero diagnóstico a la acción verdaderamente transformadora? A partir de su exitosa experiencia como rector de la Universidad de Buenos Aires –a la que llevó a lo más alto de los rankings internacionales– y tras pasar varias décadas al frente de diversas áreas de la educación, Alberto Barbieri se propuso encontrar respuestas a estas preguntas y demostrar que la gestión puede ser el puente entre los diferentes diagnósticos, visiones y proyectos existentes. Junto a su equipo del Observatorio Hacer Educación, se propone no solo explicar de manera rigurosa y amena cómo funciona el sistema educativo, sino también aportar ideas innovadoras que puedan implementarse ahora y sostenerse en el largo plazo. 
650 4 |a UNIVERSIDADES PÚBLICAS  |9 4407 
650 4 |a EDUCACIÓN PÚBLICA  |9 256 
650 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA  |9 1672 
650 4 |a SISTEMA EDUCATIVO  |9 4877 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_22270_000000000000000  |7 0  |9 56377  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2024-10-23  |e Depósito legal  |i 27146  |l 0  |o AGN 22270  |p 1102  |r 2024-10-23 11:53:49  |w 2024-10-23  |y LIBRO 
999 |c 54526  |d 54526