Operación Capeletti : la increíble historia de la fuga de la cárcel de mujeres en San Telmo /

La increíble fuga de la cárcel de mujeres en San Telmo relatada en este libro se produjo en junio de 1971. Las mujeres empezaban entonces a involucrarse en la lucha armada y a poblar las cárceles de un nuevo tipo de detenidas, instruidas y comprometidas, que, apoyadas por sus organizaciones, buscaba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aren, Fernanda
Otros Autores: Somoza, Patricia, O'Donnell, María, 1970- (Autor de introducción, etc.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: C.A.B.A. : Planeta, 2023.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02866nam a2200325 a 4500
001 54165
003 AR-BaAGN
005 20240430110959.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789504982111 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Aren, Fernanda  |9 8166 
245 1 0 |a Operación Capeletti :  |b la increíble historia de la fuga de la cárcel de mujeres en San Telmo /  |c Fernanda Aren y Patricia Somoza ; prólogo de María O'Donnell. 
260 |a C.A.B.A. :  |b Planeta,  |c 2023. 
300 |a 309 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
505 0 |a Que no se note -- La hora señalada -- Riesgos y disidencias -- Autos para el operativo -- ¿Dónde está la llave? -- La gran explosión -- Confusión en los pabellones -- Policía alertada -- ¡A los autos! -- La persecución -- Vivir a los saltos -- Primeros detenidos -- Ecos de una muerte -- Sospechados y prófugos -- Los días en "Coordina" -- Verano clandestino -- El eslabón perdido -- La amnistía. 
520 3 |a La increíble fuga de la cárcel de mujeres en San Telmo relatada en este libro se produjo en junio de 1971. Las mujeres empezaban entonces a involucrarse en la lucha armada y a poblar las cárceles de un nuevo tipo de detenidas, instruidas y comprometidas, que, apoyadas por sus organizaciones, buscaban salir del encierro para volver a la acción. La Revolución cubana ejercía su influjo en América Latina y, en la Argentina, la violencia política dejaba sus primeros muertos. Eran tiempos de manifestaciones, huelgas, bombas, secuestros, fugas: pocos días antes se había concretado una en Córdoba, también en una cárcel a cargo de monjas del Buen Pastor. El operativo era arriesgado. Por primera vez, cuatro organizaciones armadas iban a participar juntas y aportar militantes, autos, armas, postas sanitarias, casas de refugio. Cuatro eran también las mujeres a rescatar, entre ellas, Amanda Peralta, primera mujer guerrillera, detenida en 1968. La exhaustiva investigación de Fernanda Aren y Patricia Somoza repone el contexto y el clima de época de manera sutil. Con un ritmo sostenido e impecable, el relato vívido de la fuga y sus preparativos, la pesquisa policial, el derrotero de sus protagonistas recrea una historia atrapante desconocida hasta ahora. (Descripción del editor). 
650 4 |a MUJERES EN POLÍTICA  |9 629 
650 4 |a DÉCADA DEL 30  |9 4449 
650 4 |a MILITANCIA POLITICA  |9 8169 
650 4 |a PRESOS POLÍTICOS  |9 1928 
700 1 |a Somoza, Patricia  |9 8167 
700 1 |a O'Donnell, María,  |d 1970-  |9 2749  |e aui 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_22001_000000000000000  |7 0  |9 55935  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2024-04-29  |e Depósito Legal  |i 26860  |l 0  |o AGN 22001  |p 685  |r 2024-04-29 12:25:11  |w 2024-04-29  |y LIBRO 
999 |c 54165  |d 54165