|
|
|
|
LEADER |
01799nam a2200337 a 4500 |
001 |
54002 |
003 |
AR-BaAGN |
005 |
20240405095454.0 |
007 |
ta |
008 |
s ag |||||r|||| ||| ||spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-48132-7-5
|
040 |
|
|
|a AR-BaAGN
|b spa
|e aacr
|
100 |
1 |
|
|a Suárez Tomé, Danila,
|d 1985-
|9 7258
|
245 |
1 |
0 |
|a Introducción a la teoría feminista /
|c Danila Suárez Tomé.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Rojas :
|b Nido de Vacas,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 157 páginas ;
|c 21 cm.
|
336 |
|
|
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
|
|a Colección FilosoQue?
|v 4
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Diana Maffía -- Feminismo -- Sistema jerarquizado de género -- Herramientas de análisis interseccional -- El sexo tiene una historia -- Algunas teorías filosóficas en torno al sexo/género -- El futuro de la teoría feminista.
|
520 |
3 |
|
|a De los muchos abordajes posibles para introducir la teoría feminista, Danila Suárez Tomé eligió el filosófico. Este libro es, por lo tanto, muy diferente de los textos tradicionales, fundamentalmente narrativos e históricos, porque de la “caja de herramientas” que las feministas compartimos en nuestro activismo sobre el mundo y en nuestras disputas a las visiones androcéntricas predominantes, eligió el pensamiento, la argumentación y las preguntas desestabilizadoras. (Diana Maffía).
|
650 |
|
4 |
|a TEORÍA FEMINISTA
|9 4553
|
650 |
|
4 |
|a PENSAMIENTO FILOSÓFICO
|9 1895
|
650 |
|
4 |
|a SEXISMO
|9 5080
|
650 |
|
4 |
|a GÉNERO
|9 2439
|
655 |
|
|
|a Ensayos
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|k AGN
|n 0
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 AGN_21876_000000000000000
|7 0
|9 55791
|a AGN
|b AGN
|c AR-AGN-BTECA01-Bi
|d 2024-03-20
|e Depósito Legal
|i 26729
|l 0
|o AGN 21876
|p 541
|r 2024-03-20 12:10:31
|w 2024-03-20
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 54002
|d 54002
|