Vicente Fidel López : una biografía /

Hijo único del autor del Himno Nacional Argentino, abogado, periodista, educador, historiador, novelista, estudioso de la lengua americanas, Vicente Fidel López (Buenos Aires, 1815-1903) es dueño de una enorme obra intelectual cuya cumbre ocupa la colosal historia de la República Argentina, diez tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palermo, Pablo Emilio, 1967-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Dunken, 2022.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02979nam a2200325 a 4500
001 53790
003 AR-BaAGN
005 20240205160307.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 978-987-85-1917-3 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Palermo, Pablo Emilio,  |d 1967-  |9 7541 
245 1 0 |a Vicente Fidel López :  |b una biografía /  |c Pablo Emilio Palermo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Dunken,  |c 2022. 
300 |a 289 p. ;  |c 23 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a Contiene documentación inédita, proveniente del Archivo General de la Nación/ AGN. 
520 3 |a Hijo único del autor del Himno Nacional Argentino, abogado, periodista, educador, historiador, novelista, estudioso de la lengua americanas, Vicente Fidel López (Buenos Aires, 1815-1903) es dueño de una enorme obra intelectual cuya cumbre ocupa la colosal historia de la República Argentina, diez tomos aparecidos entre 1883 y 1893. Exiliado por su oposición al gobernador Juan Manuel de Rosas, López fue luego estrecho colaborador de Justo José de Urquiza, el vencedor de Caseros. Alcanzó una banca en el Senado de la Provincia de Buenos Aires y fue varios años diputado nacional. Defendió las ideas del proteccionismo económico, alentó las obras públicas y pugnó por la educación popular. Fue rector de la Universidad de Buenos Aires y presidente del Banco de la Provincia. En 1890 el presidente Carlos Pellegrini lo nombro ministro de Hacienda: la Nación vivía una grave crisis política económica de la que debió hacerse cargo aquel célebre “Piloto de tormentas”. Vicente Fidel rivalizó con Bartolomé Mitre en cuanto a la forma de escribir la historia. Su primogénito, Lucio Vicente, caído trágicamente en un duelo de honor, fue destacado autor de la novela La gran aldea y de los bellísimos artículos publicados bajo el título de Recuerdos de viaje. Con documentación inédita proveniente del Archivo General de la Nación y de colecciones particulares, Pablo Emilio Palermo ha construido magistralmente la primera biografía integral de un hombre de rango para la política y la intelectualidad argentinas del siglo XIX, de alguien que, según escribiera el ministro uruguayo Daniel Muñoz, entre “lo mucho que sabía, una sola cosa ignorada: el transigir con nada que estuviese en pugna con sus principios”. Así era Vicente Fidel López, “tallado de una sola pieza, sin goznes ni muelles”. (Descripción del editor). 
600 1 4 |a López, Vicente Fidel,  |d 1815-1903  |9 6613 
650 4 |a GOBIERNO  |9 1721 
650 4 |a HISTORIA ARGENTINA  |9 2450 
651 4 |a Argentina  |9 3645 
655 |a Biografías 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21640_000000000000000  |7 0  |9 55580  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2024-02-05  |e Depósito Legal  |i 26493  |l 0  |o AGN 21640  |p 317  |r 2024-02-05 16:04:08  |w 2024-02-05  |y LIBRO 
999 |c 53790  |d 53790