Florentino Ameghino y hermanos : empresa argentina de paleontología ilimitada /

A finales del siglo XIX, las ciencias en la Argentina eran un mundo por construir. En particular la arqueología y la paleontología, la investigación del pasado remoto. La palabra prehistoria apenas se usaba. En ese entonces, hacia 1870, un joven llamado Florentino Ameghino, maestro en una escuela de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Podgorny, Irina, 1963-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Edhasa, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Biografías Argentinas / dirigida por Gustavo Paz y Juan Suriano
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03140nam a2200325 a 4500
001 49905
003 AR-BaAGN
005 20231117134904.0
007 ta
008 s2021 ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 978-987-628-598-8 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |9 5072  |a Podgorny, Irina,  |d 1963- 
245 1 0 |a Florentino Ameghino y hermanos :  |b empresa argentina de paleontología ilimitada /  |c Irina Podgorny. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Edhasa,  |c 2021. 
300 |a 346 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 23 cm. 
336 |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc 
490 1 |a Biografías Argentinas / dirigida por Gustavo Paz y Juan Suriano 
520 3 |a A finales del siglo XIX, las ciencias en la Argentina eran un mundo por construir. En particular la arqueología y la paleontología, la investigación del pasado remoto. La palabra prehistoria apenas se usaba. En ese entonces, hacia 1870, un joven llamado Florentino Ameghino, maestro en una escuela de Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires, decide cambiar su profesión por la búsqueda de huesos, de las huellas de la vida antigua en el continente americano. Con la ayuda de sus amigos de Mercedes y Luján y una capacidad de trabajo a prueba de cualquier contratiempo, Ameghino inicia una carrera fulgurante. Sus descubrimientos, su talento para que alcancen notoriedad pública, lo vuelven una figura de referencia. En 1878 viaja a París para la Exposición Universal, escribe libros, compra y vende piezas paleontológicas, aprende -de la mano de colegas y comerciantes europeos y estadounidenses- a observar estratos, a preparar fósiles, a clasificarlos. Se casa y regresa a Buenos Aires, donde suma a sus hermanos a su cruzada, rastrea en el norte y en el sur los restos que validen sus teorías, se bate en polémicas con colegas argentinos y extranjeros que desconfían mientras otros aplauden sus hallazgos, presiona a las autoridades nacionales y provinciales para que apoyen sus investigaciones y funden un Museo. Nunca solo, pero -a veces- mal asesorado. O por lo menos, sorprendido por la política de un país imprevisible. Cuando muere en 1911, nace el Sabio Nacional. Irina Podgorny, con una prosa exquisita y una investigación exhaustiva, reconstruye la vida de Florentino Ameghino y las tramas del saber y la política, de la prensa y la enseñanza, donde batalló sin descanso, con suerte diversa, pero sin rendirse jamás. Su libro es una biografía de una figura impar y de una Argentina que en muchos aspectos todavía estaba en formación, que premiaba el rigor pero también los emprendimientos de los aventureros y los cantamañanas. (Descripción del editor). 
600 1 4 |a Ameghino, Florentino,  |d 1854-1911  |9 5073 
650 4 |a CIENTÍFICOS  |9 1319 
650 4 |9 5074  |a PALEONTOLOGÍA 
651 4 |a Argentina  |9 3645 
655 |a Biografías 
942 |c LIBRO  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21141_000000000000000  |7 0  |9 51499  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2023-06-07  |e Depósito legal  |i 25984  |l 0  |o AGN 21141  |p AGN-21141  |r 2023-06-07 00:00:00  |w 2023-06-07  |y LIBRO 
999 |c 49905  |d 49905