Mujer de negocios en la colonia : trama de la presencia femenina en el espacio mercantil rioplatense /

En "Mujer de negocios en la colonia", Marcela Aguirrezabala establece una excelente matriz interpretativa acerca de la actividad mercantil, financiera y marítima a cargo de mujeres en el espacio del Río de la Plata entre aproximadamente 1776-1810. Me complace estar situada en el umbral de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirrezabala, Marcela
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Bahía Blanca : Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Colección Estudios Sociales y Humanidades
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02322nam a22003137a 4500
001 44298
003 AR-BaAGN
005 20231117134850.0
007 ta
008 s2021 ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789876552783 
040 |e aacr  |a AR-BaAGN  |b spa 
100 1 |a Aguirrezabala, Marcela  |9 167 
245 1 0 |a Mujer de negocios en la colonia :  |b trama de la presencia femenina en el espacio mercantil rioplatense /  |c Marcela Aguirrezabala. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Bahía Blanca :  |b Editorial de la Universidad Nacional del Sur,  |c 2021. 
300 |a 404 páginas :  |b graf. ;  |c 24 cm. 
336 |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc 
490 1 |a Colección Estudios Sociales y Humanidades 
520 3 |a En "Mujer de negocios en la colonia", Marcela Aguirrezabala establece una excelente matriz interpretativa acerca de la actividad mercantil, financiera y marítima a cargo de mujeres en el espacio del Río de la Plata entre aproximadamente 1776-1810. Me complace estar situada en el umbral de este texto que comunica con tanta solidez y convicción el resultado de la difícil búsqueda de la participación femenina en actividades que estaban lejos de ser consagradas como "propias de su sexo". La visibilidad que adquieren las mujeres dedicadas al comercio de cierta envergadura, al frente de empresas comerciales que importaban y exportaban en paridad con las gerenciadas por los varones, como las prestamistas, ha sido posible merced a la rigurosa auscultación de las fuentes documentales, pero, de modo esencial, gracias a la "otra mirada" portada por la autora. Encontrar a las mujeres en la historia requiere una nueva sensibilidad, pero también un compromiso activo con el presente, con los retos actuales para conquistar la equidad de género. Estoy segura de que este ha sido el motor propulsor de esta relevante saga historiográfica (por Dora Barrancos). 
650 0 4 |a COMERCIO COLONIAL  |9 476 
650 0 4 |a MUJERES  |9 1851 
650 0 4 |a HISTORIA ARGENTINA  |9 2450 
651 0 4 |a Virreinato del Río de la Plata  |9 172 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_20691_000000000000000  |7 0  |9 42759  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2022-12-15  |e Depósito Legal  |i 25531  |o AGN 20691  |p AGN-20691  |r 2022-12-15 00:00:00  |w 2022-12-15  |y LIBRO 
999 |c 44298  |d 44298