Cuestión agraria y agronegocios en la región pampeana : tensiones en torno a la imposición de un modelo concentrador /

¿Qué características tienen las formas de desarrollo agrario actual en la región pampeana? ¿Qué rol juegan allí los aspectos productivos, tecnológicos, sociales e ideológicos? ¿Y qué estrategias productivas y políticas ponen en juego quienes resisten a este agro cada vez más concentrado? Éstas son a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: De Martinelli, Guillermo (comp.), Moreno, Manuela (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2017.
Edición:1a ed.
Colección:Investigación (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04378nam a2200349 a 4500
003 AR-BeUNQ
005 20190701114150.0
008 180713s2017 ag a|||| ||||a00| 0 spa d
999 |c 30152  |d 113952 
020 |a 9789875584518 
040 |a AR-BeUNQ  |b spa  |e aacr 
082 0 4 |a 338.13  |2 21 
245 0 0 |a Cuestión agraria y agronegocios en la región pampeana :  |b tensiones en torno a la imposición de un modelo concentrador /  |c compilado por Guillermo De Martinelli, Manuela Moreno. 
246 1 3 |a Agronegocios en la región pampeana :  |b tensiones por la imposición de un modelo concentrador 
250 |a 1a ed. 
260 |a Bernal :  |b Universidad Nacional de Quilmes,  |c 2017. 
300 |a 471 p. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Investigación 
504 |a Bibliografía: p. 433-467. 
505 0 |a Primera pte. Cap. 1. Política, discurso y hegemonía. Etapas en la imposición del orden neoliberal y formas de resistencia en el agro local (de 1976 a la actualidad) / Hernán Fair -- cap. 2. La construcción del escenario refundacional en los discursos públicos de enunciadores clave del agro argentino. Un análisis de la matriz discursiva neoliberal en la voz del principal referente de CARBAP (1975- 1977) / Evangelina Máspoli -- Segunda pte. cap. 1. Agronegocios y hegemonía en el agro pampeano: lógicas de construcción de un modelo de dominación / Dolores Liaudat -- cap. 2. La ideología de los productores rurales bonaerenses en la actualidad / Javier Balsa, Guillermo De Martinelli y Dolores Liaudat -- cap. 3. Subjetividades subordinadas en la agricultura pampeana: procesos de concentración, recursos productivos y sujetos agrarios / Javier Balsa -- Tercera pte. Cap. 1. Los empresarios agropecuarios pampeanos. Caracterización socioproductiva e inserción en los espacios locales / Manuela Moreno -- cap. 2. Transformaciones sociales en el agro pampeano de las últimas décadas: concentración, persistencia de la producción familiar y su potencial aporte a un nuevo modelo de desarrollo / Natalia López Castro -- cap. 3. Asalariados rurales en sistemas pecuarios y sus estrategias de reproducción / Manuel Bertoldi -- cap. 4. Estrategias campesinas en contextos de avance capitalista / María Eugenia Comerci -- Cuarta pte. Cap. 1. Reconceptualización de las formas sociales de producción que se enfrentan en la región pampeana / Javier Balsa -- cap. 2. Una aproximación al rol de la tecnología en el modelo de desarrollo agrario pampeano / Guido Prividera -- cap. 3. Los escenarios sociales del desarrollo agropecuario pampeano. Un ensayo de prospectiva / Guillermo De Martinelli. 
520 |a ¿Qué características tienen las formas de desarrollo agrario actual en la región pampeana? ¿Qué rol juegan allí los aspectos productivos, tecnológicos, sociales e ideológicos? ¿Y qué estrategias productivas y políticas ponen en juego quienes resisten a este agro cada vez más concentrado? Éstas son algunas de las discusiones que se articulan en este libro, cuyos autores buscan contribuir desde una multiplicidad de miradas científicas al debate -reabierto desde el conflicto “gobierno-campo” de 2008- sobre los límites de los agronegocios en nuestro país. Cuáles son los escenarios productivos y sociales alternativos y cómo influyen en su posible conformación los aspectos discursivos, los sujetos y las subjetividades son algunos de los ejes que vertebran este recorrido colectivo, gestado en el marco del Programa I + D “Hegemonía: cuestiones teóricas, estrategias metodológicas y estudios empíricos, con énfasis en las disputas por la cuestión agraria en la Argentina contemporánea”, del Centro IESAC-UNQ. 
650 7 |a Desarrollo agrícola  |2 spines 
650 7 |a Política agraria  |2 spines 
650 7 |a Estructura agraria  |2 spines 
651 |a Argentina  |2 spines 
653 |a Región pampeana 
700 1 |a De Martinelli, Guillermo  |e comp.  |9 1316 
700 1 |a Moreno, Manuela  |e comp. 
830 0 |9 291  |a Investigación (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia)  |l Español 
929 |a DONACION  |b Unidad de publicaciones Ciencias Sociales  |d 200,00  |e 20180606  |f PAT0069925  |g 3373  |h 1  |j 57185 
929 |a DONACION  |b Unidad de publicaciones Ciencias Sociales  |d 200,00  |e 20180606  |f PAT00669926  |g 3373  |h 2  |j 57186 
942 |c LIB  |n 0