¿Hay vías abiertas para América Latina?

El video registra la Conferencia Magistral dictada por el Profesor Francisco de Oliveira, dictada en la III Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales realizada en La Habana, Cuba, durante el mes de octubre de 2003. En la misma el Profesor Oliveira realiza una aguda síntesis sobre l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Buenos Aires), Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas, Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, Asamblea General Ordinaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Otros Autores: Oliveira, Francisco de (Orador), Demirdjian, Liliana A (Liliana Alicia) (Director), Taddei, Emilio H (Director)
Formato: Acta de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CLACSO, 2004.
Colección:Memoria audiovisual
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02680Cgm#a22005055a#4500
001 018023
005 20160530150205.0
008 060627s2004####ag#047############vlspa#d
040 |a AR-beUNQ 
082 0 4 |a 980  |2 21 
099 |a V/30-C102 [Solicitar en mostrador] 
245 0 3 |a ¿Hay vías abiertas para América Latina?  |c CLACSO; ICAIC; Francisco de Oliveira; dirección Liliana A. Demirdjian y Emilio H. Taddei.  |h [videograbación] / 
246 3 3 |a Conferencia Magistral "¿Hay vías abiertas para América Latina?" 
260 |a Buenos Aires :  |b CLACSO,  |c 2004. 
300 |a 1 videocasete (47 min.) :  |b son., col ;  |c 1/2 plg. 
490 0 |a Memoria audiovisual 
500 |a Programa de Comunicación Audiovisual de CLACSO. 
508 |a Producción ejecutiva, Atilio A. Borón; camarógrafos, Julio Solís y Yamil Santana; montaje, Pablo Martínez 
511 0 |a Traductor: Nicolás Fernández Bravo 
520 |a El video registra la Conferencia Magistral dictada por el Profesor Francisco de Oliveira, dictada en la III Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales realizada en La Habana, Cuba, durante el mes de octubre de 2003. En la misma el Profesor Oliveira realiza una aguda síntesis sobre la realidad que recorre América Latina toda a partir de una lectura detallada por países de los fenómenos más relevantes de la historia reciente y de la coyuntura política, social y económica. 
538 |a VHS, PAL-N 
546 |a Hablada en portugués. Subtitulada en español 
942 |c VID  |n 0 
650 7 |a Historia contemporánea  |2 Spines 
650 7 |a Países en desarrollo  |2 Spines 
650 7 |a Subdesarrollo  |2 Spines 
650 7 |a Desarrollo económico  |2 Spines 
650 7 |a Política de desarrollo  |2 Spines 
650 7 |a Política  |2 Spines 
650 7 |a Sociología  |2 Spines 
650 7 |a Historia social  |2 tha 
650 7 |a Conferencias (discursos)  |2 Spines 
651 7 |a América Latina  |2 Spines 
653 |a Documentales 
653 |a Videos 
653 |a Documental 
700 1 |a Oliveira, Francisco de  |4 spk 
700 1 |a Demirdjian, Liliana A  |e dir  |q (Liliana Alicia)  |4 drt 
700 1 |a Taddei, Emilio H  |e dir  |4 drt 
710 2 |a Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Buenos Aires) 
710 2 |a Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas. 
711 2 |a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales  |c La Habana, Cuba)  |d oct. 27 :  |n (3ª : 
711 2 |a Asamblea General Ordinaria del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales  |c La Habana, Cuba)  |d oct. 29 :  |n (21° : 
929 |a DONACION  |b Proveniente de: Departamento de Ciencias Sociales  |d 0  |e 20060621  |g P32  |j 38791 
999 |c 1958  |d 77345