Aguafuertes cariocas: Crónicas inéditas desde Río Janeiro /

Aquí se presentan las aguafuertes que Roberto Arlt escribió durante su estadía de dos meses en Río de Janeiro, en 1930. Por tratarse de las primeras crónicas que escribió fuera del país, estas aguafuertes cariocas funcionaron también como laboratorio para las notas de viaje que escribió después, a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arlt, Roberto (1900-1942)
Otros Autores: Pacheco, Gustavo (Prol.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2013.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02211nam a22002297a 4500
003 AR-BaUME
005 20241029062727.0
008 160923b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
022 |a 9789871923120 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |a Arlt, Roberto  |d (1900-1942)  |9 7716 
245 |a Aguafuertes cariocas:  |b Crónicas inéditas desde Río Janeiro /   |c Roberto Arlt. Prólogo de Gustavo Pacheco.  
260 |a Buenos Aires:   |b Adriana Hidalgo,   |c 2013.  
300 |a 195 pág. ;   |c 19 cm.  
520 |a Aquí se presentan las aguafuertes que Roberto Arlt escribió durante su estadía de dos meses en Río de Janeiro, en 1930. Por tratarse de las primeras crónicas que escribió fuera del país, estas aguafuertes cariocas funcionaron también como laboratorio para las notas de viaje que escribió después, a lo largo de su carrera. En los artículos que integran esta antología encontramos un retrato muy lúcido, preciso, con gran sentido del humor, no sólo del Brasil de 1930, sino también de la Argentina de la misma época. A las primeras notas, laudatorias, le siguen textos cada vez más críticos y cáusticos, en los cuales Buenos Aires y la sociedad argentina aparecen como el contrapunto moderno y civilizado para el atraso en que se encontraban Brasil y su capital de entonces. Sus últimas crónicas describen el retorno a la Argentina en la recién inaugurada línea aérea entre Río de Janeiro y Buenos Aires: diecisiete horas a bordo de un hidroavión, con numerosas escalas. Pocos meses después, sendos golpes militares acabarían con la República Vieja en Brasil y con la presidencia de Hipólito Yrigoyen en Argentina, trayendo cambios decisivos en la historia de ambos países. Estos textos memorables, que muestran a un Arlt argentinófilo, pasarán a formar parte del material imprescindible de lectura del genial escritor. 
650 0 |a Crónicas de viaje  |9 7717 
650 0 |a Literatura argentina  |9 7718 
650 0 |a Literatura  |9 7693 
700 |a Pacheco, Gustavo  |e Prol.  |9 7719 
942 |2 udc  |c LIBRO 
999 |c 2082  |d 2082 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 8232_ARL  |7 0  |9 3034  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2016-09-23  |i 003723  |o 82-32 ARL  |p 003723  |r 2016-09-23  |w 2016-09-23  |y LIBRO