Con el Che por Sudamérica /

En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja moto, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granado, Alberto 1922-2011
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea, 2013.
Colección:Historia urgente
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02589nam a22002657a 4500
003 AR-BaUME
005 20241029062639.0
008 141212b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 1752  |d 1752 
020 |a 9789871307562 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |a Granado, Alberto  |d 1922-2011  |9 6581 
245 |a Con el Che por Sudamérica /   |c Alberto Granado.  
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires:   |b Marea,   |c 2013.  
300 |a 197 pag. :   |b fot. ;   |c 24 cm.  
440 |a Historia urgente  |9 2892 
500 |a En este libro se basó la película "Diarios de motocicleta" protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna del año 2004.  
520 |a En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja moto, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida, registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ese relato pormenorizado y las fotos que ambos amigos tomaron a lo largo del viaje se reúnen en este libro. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Y su espíritu va cambiando frente a esa realidad. De los dos despreocupados jóvenes que emprenden el viaje, llegan al final dos hombres con un futuro más claro. Ernesto empieza a dejar de ser aquel joven rebelde de alta sociedad para convertirse en el legendario Che que liberó Cuba y que se convirtió en todo el mundo en símbolo de la lucha por la libertad y la justicia social.  |c Contratapa.  
600 0 |a Guevara, Ernesto  |d 1928-1967  |q Che  |9 21966 
650 0 |a Crónicas de viaje  |9 7717 
650 0 |a Literatura  |9 7693 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 82__94_GRA  |7 0  |9 2586  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2014-12-12  |e Donado por Ministerio de Educación de la Nación  |i 002606  |o 82 - 94 GRA  |p 002606  |r 2016-07-04  |w 2014-12-12  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 LIJ_82__94_GRA  |7 0  |9 14789  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-09-05  |e Donación  |i IJ0358  |o LIJ 82 - 94 GRA  |p IJ0358  |r 2022-09-05  |w 2022-09-05  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 LIJ_82__94_GRA  |7 0  |9 14790  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-09-05  |e Donación  |i IJ0359  |o LIJ 82 - 94 GRA  |p IJ0359  |r 2022-09-05  |w 2022-09-05  |y LIBRO