Capitalismo progresista : la respuesta a la era del malestar /

"Todos tenemso la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocoas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que no benefician en absoluto a los interes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stiglitz, Joseph
Otros Autores: Collyer, Jaime (trad.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Taurus, 2020.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02213nam a22002297a 4500
003 AR-BaUME
005 20221222143542.0
008 221222b ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 12795  |d 12791 
020 |a 9789877370539 
040 |a UMET Biblioteca  |b spa  |c UMET Biblioteca 
100 |9 10783  |a Stiglitz, Joseph 
245 |a Capitalismo progresista :   |b la respuesta a la era del malestar /   |c Joseph E. Stiglitz; traducción de Jaime Collyer 
250 |a 1a ed.  
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :   |b Taurus,   |c 2020. 
300 |a 492 p. :   |c 23 cm.  
520 |a "Todos tenemso la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocoas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que no benefician en absoluto a los intereses de los ciudadanos; y las tecnologías custodiana celosamente una ingente cantidad de datos personales in supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologáis, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, relentizar el crecimiento y fomentar el desempleo. Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunqeu no lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes d ela prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley. Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de las amenazas que se cienen sobre el poder judicial, las univesidade sy los medios de comunicación, isntituciones que durante mucho tmpo han sido la base de la prosperidad y la democracia, revela cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para conbatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo."  |c Contratapa. 
650 0 |9 13560  |a Ensayo económico 
650 0 |9 7812  |a Capitalismo 
700 |a Collyer, Jaime  |e trad.  |9 22623 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 330101_STI  |7 0  |9 15614  |a UMETbiblio  |b UMETbiblio  |d 2022-12-22  |e Donado por Penguin Random House  |i 007877  |o 330.101 STI  |p 007877  |r 2022-12-22  |w 2022-12-22  |y LIBRO